98% de mercadólogos enfrentan retos para gestionar datos en México

Explora el impacto de las plataformas de colaboración de datos en México y Brasil para mejorar la gestión de marketing.
plataformas de colaboración de datos en México
3 de octubre, de 2024
Copiar enlace

En un entorno de marketing digital en constante evolución, México y Brasil se destacan por enfrentar retos significativos en la gestión de datos, según un informe reciente de Lotame. La investigación, titulada “The State of Data Collaboration: A Global Perspective,” ha sido realizada por Cint y ofrece un análisis detallado de las luchas y soluciones adoptadas por los mercadólogos y agencias en estos dos países.

Desafíos omnipresentes y la adopción de nuevas tecnologías

A nivel regional, México y Brasil muestran particularidades en sus desafíos. Mientras que en México la dificultad principal radica en la gestión de la first-party data, en Brasil, los profesionales luchan con la segmentación de audiencias en un entorno sin cookies. A pesar de estos obstáculos, ambos países muestran un fuerte compromiso con la superación de estos retos mediante el uso de tecnologías avanzadas.

El informe de Lotame indica que un sorprendente 98% de los encuestados en ambos países enfrenta problemas para manejar y aprovechar los datos de manera efectiva. Esto ha llevado a un interés creciente en soluciones de colaboración de datos, que prometen mejorar la segmentación de audiencias y optimizar el uso de los recursos publicitarios.

Prioridad en first-party data y la disminución de dependencia en cookies

El estudio también destaca que entre el 70% y el 75% de los mercadólogos en México y Brasil, respectivamente, reconocen la necesidad de enfocarse en la first-party data. Además, en un mundo post-cookies, ambos países están avanzando hacia alternativas más sostenibles y menos dependientes de las cookies de terceros.

“Los datos propios se están convirtiendo en un recurso invaluable para las empresas que buscan personalizar sus campañas y conectar de manera más efectiva con sus audiencias”, comentó Laura Manning, SVP de Measurement en Cint. “Esta investigación subraya la importancia de adaptarse a los cambios del mercado y explorar nuevas tecnologías que permitan una gestión de datos más efectiva y segura”.

Innovación y colaboración en el manejo de datos

La adopción de plataformas de colaboración de datos ha mostrado ser una solución eficaz para los desafíos actuales, con dos tercios de los profesionales en México y siete de cada diez en Brasil ya utilizando estas herramientas. Estas plataformas no solo facilitan la segmentación mejorada de audiencias, sino que también ofrecen nuevas formas de colaboración entre diferentes entidades y marcas.

Andy Monfried, CEO de Lotame, reflexiona sobre el impacto de estas tecnologías: “La colaboración de datos no solo mejora la precisión de nuestras campañas, sino que también fomenta un entorno de trabajo más integrado y productivo entre agencias y marcas. Estamos presenciando una revolución en cómo los datos pueden ser utilizados para fortalecer las conexiones con los consumidores”.

La inversión en tecnología de datos promete ser un campo fértil para México y Brasil en los próximos años, donde se espera que el gasto publicitario y la implementación de nuevas soluciones digitales sigan creciendo, enfrentando los retos con innovación y estrategia colaborativa.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.