En la actualidad, el sector fintech se encuentra en una etapa de crecimiento exponencial, llegando a beneficiar y facilitar los hábitos digitales de miles de usuarios. Para continuar fortaleciendo este sector, surge en el mercado mexicano la propuesta de Nexu, una fintech que financía la compra de automóviles.
Recientemente, la startup levantó una ronda de financiamiento de 20 millones de dólares, la cual estuvo liderada por Valor Capital, además de contar con la participación de otros grupos como FinTech Collective, Endeavor Catalyst, Squareone, entre otros. Con esta inversión, buscará seguir fortaleciendo su presencia en el país y continuar diversificando su catálogo de servicios.
La plataforma mexicana tiene como principal meta cambiar la forma en que se financía la compra de autos en el país, apuntando a que la adquisición de un auto sea más accesible para los mexicanos. A través de su oferta, generan planes personalizados para todo tipo de cliente, brindando apoyo a personas físicas, negocios o emprendimientos emergentes, e incluso empresas cimentadas.
“Nexu está haciendo que la propiedad de un automóvil sea una realidad para muchos conductores en México. La empresa, posicionada como un socio atractivo tanto para los concesionarios de automóviles como para los usuarios finales, está destinada a tomar el mercado automotriz por los cuernos“, señaló al respecto Valor Capital, compañía que lideró la reciente ronda de inversión.
Para cumplir con su oferta y comprender el comportamiento de sus solicitantes, la fintech analiza distintas métricas de los usuarios, empezando por su historial crediticio, de tal manera que puedan ofrecer planes de financiamiento personalizados. Posteriormente, la plataforma arrojará una cotización según el modelo de coche elegido, y esta cifra podrá ser ajustada según las necesidades del cliente, quien podrá determinar el número de plazos, la cantidad de inversión inicial, y demás.
De igual manera, la startup ofrece en su catálogo distintas ventajas, entre las que destacan: flexibilidad en buró de crédito, beneficio fiscal, pagos flexibles y la posibilidad de conservar el coche sin valores residuales. Desde su sitio web oficial, la compañía despliega su proceso de contratación, el cual señala 4 pasos fundamentales: preautorización, aprobación, firma del contrato y recepción del auto.
Cabe destacar que, además de su reciente ronda de inversión Serie B, la fintech mexicana había levantado con anterioridad 50 millones de dólares en otras líneas de financiamiento, buscando mejorar su servicio en el país y democratizando productos automotrices en el mercado mexicano.
No cabe duda de que los servicios financieros acercan a más mexicanos a nuevos productos o servicios, permitiendo que la oferta y la demanda se sigan diversificando. Actualmente, son muchas las marcas que quieren contribuir en este aspecto, y una de ellas es Mercado Libre, la cual anunció durante el mes de mayo de este 2023 que estaría brindando financiamientos de hasta 500 mil pesos en la adquisición de autos particulares en México.
Con ello, podemos darnos cuenta de que las soluciones financieras seguirán ganando terreno en el país, sobre todo a través de canales digitales, los cuales figuran como predilectos entre los usuarios. Con el uso constante de redes sociales, plataformas o aplicaciones móviles, tanto los usuarios como las marcas podrán agilizar sus procesos de compra o venta y así aportar al sector fintech.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ