El marketing de afiliación se ha convertido en una estrategia de alto impacto para las marcas, y aprovechando esta tendencia, Mercado Libre dio a conocer el lanzamiento de su propio Programa de Afiliados en México. A través de esta iniciativa, el marketplace permitirá a creadores de contenido en México monetizar sus contenidos y recibir comisión por las ventas que generen.
Anteriormente, el programa de afiliación de la compañía argentina estaba únicamente disponible en territorio brasileño, donde tuvo éxito al potenciar la experiencia de los usuarios y aumentar las ventas de los sellers. Ahora, México se convierte en el segundo país receptor de esta iniciativa, lo que es un indicio del potencial que tiene el eCommerce mexicano a nivel internacional, así como una acción de la plataforma de comercio electrónico para reforzar el ecosistema y consolidar su presencia en el país
“Sabemos cuánto valoran las personas las opiniones y las evaluaciones al momento de agregar un artículo al carrito. Por eso, contar con afiliados que creen contenido y que hagan reseñas de los productos eleva la satisfacción del cliente con información valiosa y recomendaciones que añaden valor a la experiencia de compra“, señaló Alejandro Caballero, Director Senior de Marketplace en Mercado Libre México.
El marketplace tiene en su catálogo artículos variados para atender gustos y necesidades de los consumidores, por lo que el programa de afiliación permitirá promocionar productos desde ropa y calzado hasta incluso de electrónica y videojuegos. En este sentido, las comisiones que reciban los afiliados dependerán de las categorías, llegando a ser hasta del 22% y enviando el dinero en un plazo de hasta 60 días a través de la cuenta de Mercado Pago del afiliado.
Para formar parte del programa, los mexicanos interesados deben ingresar sus datos en el sitio oficial, además de que será obligatorio tener una cuenta activa en la plataforma, no vender productos en ella y ser activo en plataformas de social media. Una vez ingresando los datos (nombre, email, etc.), el marketplace llevará a cabo una revisión de los perfiles, seleccionando aquellos que cumplan con los requisitos y dándoles aviso de su aprobación a través de su correo electrónico.
Estando dentro, los usuarios deberán configurar su perfil para determinar los productos que recomendarán, y después deberán generar links directos para compartirlos ya sea en sus sitios web o bien a través de sus redes sociales.
Sabemos que la compraventa online en el país se encuentra en su etapa más fructífera, trayendo consigo un beneficio económico para sellers que desean incursionar en canales digitales. Y es que tanto vendedores nacionales como internacionales apuestan por el canal online, siendo así que los marketplaces mexicanos aumentaron sus sellers en un 78%, particularmente Coppel, Elektra, Walmart y Mercado Libre.
La cantidad de comerciantes no es lo único que ha visto un crecimiento significativo en marketplaces, pues otros aspectos como la oferta de surtido evoluciona positivamente, alcanzando hasta un 350% en incremento. El crecimiento individual se observó de la siguiente manera: Mercado Libre, en un 14%; Walmart, en un 129%; Coppel, en un 10.000%; y Elektra, en un 62%. Entre tanto, Liverpool y Claroshop registraron disminuciones de -8 % y -25 %, respectivamente.
Imagen: Mercado Libre
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ