Así es Monday, la plataforma de gestión de proyectos que también es un CRM

Te contamos todo lo que debes saber sobre Monday, una con la que trabajan marcas como: Telefónica, Coca-cola o Adobe.
Así es Monday, la plataforma de gestión de proyectos que también es un CRM
20 de enero, de 2023
Copiar enlace

El trabajo a distancia o remoto ha tomado mucha popularidad desde el confinamiento por la pandemia. Si bien es cierto que trabajar desde casa es la primera opción de muchos y que ha sido una dinámica a la que se le ha sacado mucho provecho sobre la marcha, una de las grandes desventajas es la dificultad para poder organizar el trabajo en equipo, puesto que al estar todos lejos entre sí, a veces hay un desorden en los recursos a utilizar o informaciones cruzadas. Para poder solventar esto existen plataformas de gestión como Monday, es decir, lugares online en los que podemos organizar las tareas con todo el equipo.

Monday es una plataforma que nace en 2012, fundada por: Eran Zinman y Roy Mann. La misma fue diseñada con la finalidad de facilitar las gestiones de proyectos y colaboraciones entre los equipos que trabajan en modalidad remota. La misma prometía desde su fundación, unificar todo el trabajo en un solo lugar para que cada integrante tuviera la oportunidad de organizar sus tarea en base a los avances del proyecto y a los pasos que ya habían seguidos los demás profesionales.

Prueba Monday

Funcionalidades destacadas de Monday

Monday posee un sinfín de funciones, pero entre las más destacadas se encuentran el hecho de que puedes ver las tareas semanales que debe realizar el equipo de trabajo, conocer el estatus en tiempo real de cada tarea, medir el rendimiento y administrar los planes de trabajo.

Una de las ventajas que destacan los usuarios que utilizan la plataforma es la posibilidad de personalizar el espacio de trabajo para poder adaptarlo a las necesidades del proyecto, equipo de trabajo o empresa que esté utilizando la plataforma, y adaptarlo a los procesos de su empresa en particular. Además, también se puede ahorrar tiempo en aquellas tareas que sean recurrentes al asignarles un desencadenante, una condición y una o varias acciones.

Ahora bien, sabemos que llega a ser frustrante tener la información de muchas de nuestras tareas esparcidas en distintas plataforma de espacios de trabajo digitales. Para poder simplificar todo en un solo sitio Monday permite sincronizar tu cuenta de otras plataformas en ella para recopilar cada uno de los datos en un solo espacio.

Plataforma utilizada por marcas como Coca-Cola, Adobe, Universal y Hulu, entre otras

Hay que destacar que Monday no es un software, sino una plataforma que funciona desde la nube, por lo que no requiere ser instalada en ningún dispositivo. Todo lo que hay que hacer para utilizarla es iniciar sesión y administrar los proyectos como una aplicación web cualquiera. Sin embargo, en Android y en iOS es posible instalar la aplicación móvil.

Para comenzar a utilizarla solo hay que seguir un proceso común de registro en el que también hay que indicar cuáles son las razones por las que se quiere usar la plataforma. Actualmente hay una versión gratuita con la que se pueden tener hasta 3 tableros de trabajo, pero también hay planes de 164, 205 y 328 MXN al mes que ofrecen acceso a más herramientas, con opción a pagar de forma anual 492, 615 o 984 pesos mexicanos.

Hoy en día ya son más de 152.000 clientes que han decidido organizar sus tareas laborales en la plataforma. Entre las empresas que lo utilizan esta Walmart, Telefónica, Canva, Coca-Cola, Adobe, Universal, Hulu y más. ¿Tu te lo vas a perder? Ya no te lo pienses más y prueba la plataforma de organización remota.

Prueba Monday

Foto: Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.