Multivende inicia operaciones en México y Francisco Pinilla es su nuevo Country Manager

La plataforma se presenta como un SaaS de integración omnicanal que ayudará a empresas de eCommerce a lograr una mayor eficiencia operativa.
16 de enero, de 2024
Copiar enlace

Multivende, una de las plataformas de integración omnicanal para eCommerce de mayor reputación en Chile, Colombia y Perú, anuncia su llegada a México. Como parte de su expansión internacional, Multivende llega lista para impulsar con su tecnología el comercio electrónico en México.

La plataforma se instala oficialmente en México con la llegada al país de su Country Manager Francisco Pinilla, consolidando su foco comercial y operativo, así como dando la posibilidad a sus clientes de acceder a soporte y facturación locales en el marco del proceso de expansión de la empresa en Latinoamérica.

Así será la oferta de Multivende en México

Este SaaS de integración omnicanal entra a competir en el mercado permitiendo la integración a través de su plataforma a los principales canales de venta del país, fundamentalmente marketplaces B2C, para ayudar a grandes y medianas empresas a lograr una mayor eficiencia operativa. Su herramienta permite gestionar aspectos fundamentales del comercio electrónico como la gestión del catálogo de productos, inventario, precios, órdenes y la logística para eCommerce, así como también la posibilidad de conectar sistemas ERP, POS, WMS, herramientas de facturación, entre otros.

A través de su plataforma online de centralización omnicanal, la empresa impulsa la digitalización y escalabilidad de las empresas que venden online, permitiéndoles integrar toda su operación y facilitar sus ventas en los principales marketplaces de la región como Mercado Libre, Amazon, Liverpool y en sus tiendas online administradas en Shopify, BigCommerce, entre otras tecnologías.

Marcas como Samsonite, Gotta, Calvin Klein, Karcher, Instance, Tommy Hilfiger entre otras de variadas categorías ya se encuentran manejando su operación online utilizando la herramienta.

La trayectoria del Country Manager previo a incursionar en el proyecto

Francisco Pinilla, quien liderará ahora la expansión de la empresa en México, tiene una amplia trayectoria en el mundo del eCommerce, en Banca Wholesale y en el mundo de las empresas Saas, especialmente en soluciones de eProcurement y abastecimiento. Además, fue durante varios años Head de Partnerships LATAM de Multivende, construyendo el ecosistema de soluciones integradas a la plataforma y fortaleciendo relaciones con los canales de venta. En el último Q del 2023 asume el rol de Country Manager para consolidar la operación de la empresa en México.

“Estamos muy felices de anunciar oficialmente que ya estamos presentes en México, hemos estado trabajando durante un largo tiempo en el entendimiento profundo de las necesidades y desafíos de los vendedores mexicanos y con base en eso, en la construcción de un sólido ecosistema de integraciones para ayudarlos a crecer en el comercio electrónico desde la centralización integral de sus procesos. Ahora que ya estamos instalados, nuestro propósito es hacer uso de la amplia experiencia que hemos desarrollado dentro de la industria del eCommerce y a través de nuestra plataforma que es una tecnología completa, robusta, probada por cientos de clientes y en constante evolución, para seguir apoyando a las empresas desde la integración omnicanal”, declaró el experto en entrevista exclusiva.

Este es el recorrido de la empresa por la región latinoamericana

La empresa nace en el 2016 en Santiago de Chile bajo la visión e iniciativa de su CEO Matías Barahona y está presente en Chile, México, Colombia, Perú y Argentina. Es una solución SaaS de integración omnicanal que busca ayudar a las empresas que venden online a hacer más eficiente y escalable su operación en todas las etapas del proceso de venta.

Actualmente, más de 8.000 marcas venden en canales online a través de Multivende, y en México los vendedores ya pueden integrarse con Amazon, Mercado Libre, Walmart, Liverpool y Linio, así como con las principales plataformas de creación de tiendas online globalmente: Shopify, VTEX, WooCommerce, BigCommerce, Jumpeseller, PrestaShop y Adobe Commerce.

Para nosotros el cliente siempre debe estar en el centro de la operación, esto aplica en toda la experiencia de compra que las marcas generan hacia el cliente final a través de la omnicanalidad y ese mismo enfoque es el que aplicamos en el desarrollo de nuestra plataforma y para definir las soluciones complementarias que suman valor a nuestros clientes, que hemos desarrollado a través de nuestro programa de partners y nuestra App Store”, concluye Pinilla respecto a las integraciones de la herramienta.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.