Mientras muchas empresas y comercios offline tratan de acelerar su transformación digital, Amazon no cesa de reforzar su presencia física. Ahora el gigante de las ventas online busca sorprender a sus consumidores con un objeto que les ayudará a realizar sus compras en su supermercado: un nuevo carrito de la compra. Así es Dash Cart, el nada convencional carrito de compras que Amazon acaba de presentar.
A primera vista parece un carrito de compras común y corriente, y quizás solo un poco más actualizado en su diseño, sin embargo Dash Cart, el nuevo invento de Amazon incorpora inteligencia artificial a su funcionamiento.
[Tweet “#Amazon presenta #DashCart, su nueva forma de decir adiós a las filas y cajeros en sus tiendas físicas por medio de un carrito de compras inteligente.”]
Dash Cart está equipado con una pantalla táctil y hardware que detecta automáticamente cuáles son los artículos que se están colocando dentro de él e incluso cuántos de ellos has cogido de la estantería.
Una vez que termines de comprar, puedes llevar el Dash Cart por un carril especial que lo revisa de forma digital: nada de cajeros ni intervención humana para cobrar los productos que has elegido, ya que se enlaza con tu cuenta de Amazon: el cliente inicia sesión en su cuenta de Amazon a través de su teléfono, escaneando un código en su pantalla. El carrito también tiene un escáner de cupones incorporado y es compatible con la función de lista de la compra con Alexa de Amazon. Cuando termine de comprar, los carriles especiales habilitados para Dash Cart le permiten salir de la tienda sin tener que pagar o esperar en una cola.
Dilip Kumar, vicepresidente de ventas físicas y tecnología de Amazon comentó a The Verge que “el Dash Cart cuenta con un anillo de cámaras, báscula y sensores de visión y peso por computadora para determinar no solo el artículo que el cliente lleva, sino la cantidad”. Por ejemplo, si el cliente compra manzanas, puede incluir el código de búsqueda en la pantalla táctil del carrito antes de colocarlo dentro para pesarlo y añadir la cantidad exacta al pedido.
Esta idea surge de la necesidad de Amazon por ofrecer una gran experiencia al cliente omnicanal: llevar la comodidad que domina las compras digitales llevándolas a su espacio físico.
Además, durante años Amazon ha tratado de aplicar todos los conocimientos que aprendió al desarrollar productos impulsados por Alexa, su asistente personal inteligente, y con ello consolidar su presencia física tras la adquisición de las tiendas Whole Foods y la creciente red de Amazon Go, esfuerzos que están dando por resultado productos híbridos omnicanales: una unión entre lo digital y lo físico, a pesar de que hasta el momento solo ha cubierto ciertas zonas y de forma experimental.
https://marketing4ecommerce.mx/bezos-quiere-monetizar-amazon-go-vendiendo-su-tecnologia-a-terceros-vendedores/
Los primeros Dash Carts han llegado a la tienda de Amazon en Woodland Hills en Los Ángeles. Este espacio físico no es una tienda Amazon Go, es decir, no cuenta con cámaras, sensores y otros equipos integrados para detectar los artículos que toman sus clientes en sus estantes: es solo una tienda estándar que ahora cuenta con los carritos de compra inteligentes de Amazon, y hasta ahora solo cumplía con los pedidos de alimentos frescos online.
La estrategia tras el lanzamiento del Dash Cart es aún incierta: a pesar de que Amazon cuenta con alrededor de dos docenas de tiendas Amazon Go, este modelo es difícil de escalar al tamaño necesario para crear una cadena de comestibles de servicio completo. Quizá entre los planes del gigante online pase la posibilidad de vender esta tecnología a grandes retailers físicos, tanto supermercados como hipermercados.
Otra cuestión importante a tener en cuenta es la privacidad, ya que el enfoque de seguimiento y vigilancia del formato de Amazon Go quizás no sea tan aceptable como un carrito de compras inteligente que el consumidor puede optar por utilizar.
Sin embargo es clara su visión hacia una tienda física que carezca de cajeros y personal humano, un desafío que Amazon trata de superar, y si bien por ahora Dash Cart solo puede manejar una pequeña lista de artículos (no más allá de dos bolsas de artículos) esta podría ser por fin la estrategia omnicanal ganadora para el gigante del retail.
Imagen: Blog de Amazon
Publicaciones no relacionadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ