Ser omnicanal o morir: la clave tras las apps de compra para el éxito de las empresas del retail en México

¿Has pensado que no necesitas crear apps de compra? Conoce cómo el papel de los dispositivos móviles han revolucionado el proceso de compra del cliente
Ser omnicanal o morir: la clave tras las apps de compra para el éxito de las empresas del retail en México
15 de marzo, de 2019
Copiar enlace

Para nadie es un secreto que en la actualidad, la transformación tecnológica ha provocado un gran cambio en la forma en que los consumidores interactúan con las empresas del retail en México y en el mundo, tan solo hay que recordar el caso del cierre de grandes marcas de renombre como Toys R Us y la cada vez más potente presencia de gigantes del eCommerce. Ante esta situación ser omnicanal ya no es una elección sino una necesidad para mantenerse competitivos.

Criteo ha recabado en su última edición del Global Commerce datos interesantes sobre la necesidad de promover apps de compra así como adoptar estrategias de marketing omnicanal para lograr un éxito ininterrumpido en las empresas del retail en México.

Entre sus descubrimientos, Criteo ha recabado tres tendencias que han surgido en el competitivo mercado del retail global, y que definirán las estrategias de venta en el comercio tradicional como en el eCommerce, marcando al mismo tiempo su futuro.

https://marketing4ecommerce.mx/hablamos-de-la-omnicanalidad/

La consagración de los dispositivos móviles

Si bien existen una gran cantidad de canales de compra como la web, el teléfono móvil y las tiendas físicas tradicionales, uno de ellos ha logrado convertirse en la estrella: el celular, específicamente las apps de compra en las que los consumidores encuentran mayor comodidad.

Cada día más consumidores gastan más dinero por medio de las apps de compra, y es por ello que se ha convertido en un punto crucial aprovechar esta oportunidad de llegar a los consumidores por medio de sus propios dispositivos.

Pero si bien los smartphones han ido mejorando en sus funciones, las tabletas han ido decayendo. De hecho menos de una de cada cinco ventas móviles al día de hoy se realizan por medio de una tableta, debido principalmente a que el teléfono móvil puede estar en cualquier parte, y las tabletas por su falta de conectividad y portabilidad no son tan omnipresentes.

De acuerdo a este estudio, las transacciones móviles representan el 40% de las compras en Norteamérica y un 52% en Asia. ¿Dejarás pasar esta oportunidad?

[Tweet “Las compras móviles representan el 63% de las transacciones a nivel mundial”]

Promociones por medio de apps de compra

Para lograr el éxito que esperas, debes reconocer el papel que los dispositivos móviles han tomado en el proceso de compra del cliente, y con ello aprovechar el potencial de tus apps de compras.

De hecho entre los minoristas que desarrollan y promueven sus propias apps, las compras móviles representan el 63% de todas las transacciones, por lo que si tú crees que no necesitas una app porque las copras que conviertes por medio de la web móvil y las computadoras de escritorio son suficientes, reconsidera.

El auge de las empresas del retail omnicanal

Un incentivo más para promover tus apps de compra son las mismas compras en tu tienda física. A pesar de que las compras in app son cada vez más importantes, no significa que las tiendas tradicionales físicas estén a punto de desaparecer.

Los consumidores disfrutan su experiencia de compra en tienda física, pero quieren que esté combinada con la experiencia de compra online, por lo que puedes crear opciones de apps móviles que combinen capacidades in store, como encontrar la tienda física más cercana, o acceder a ciertas promociones y descuentos.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.