La carrera por destacar en el entorno online se intensifica entre grandes empresas y cada vez surgen más alternativas para atraer a clientes y tener ventaja sobre la competencia. Por este motivo la cadena de autoservicio norteamericana, Walmart, lanzará su nuevo servicio Walmart Pass en México y Centroamérica para que sus usuarios puedan disfrutar los beneficios de comprar todo lo que quieran sin pagar por los envíos, a cambio de un pago mensual o anual.
Esta estrategia es una jugada explorada por otros players del mercado minorista en el país, entre ellos, Amazon que cuenta con su programa de membresías Prime desde 2017 y renovó este año brindando envíos gratuitos, descuentos en muchos productos y contenidos ilimitados en su plataforma streaming.
[Tweet “Pronto podrás adquirir todos los productos del eCommerce de #Walmart y recibirlos sin costo de envío a cambio de una cuota”]
Walmart Pass es un programa de suscripción que por una cuota estipulada permite a los clientes de la cadena hacer compras ilimitadas de productos y recibir, cuantas veces lo requieran, los pedidos en su domicilio sin tener que pagar nada adicional por los envíos.
El lanzamiento de la membresía de compras que planea Walmart de México y Centroamérica será activado en los próximos meses y además de las ventajas en el costo de las entregas pretende ofrecer, más adelante, otras bondades para mejorar la experiencia de compra; por ejemplo: tiempos de envíos más rápidos y acceso a cajas, en las tiendas físicas, sin hacer filas.
“Creamos Walmart Pass, un programa de suscripción que dentro de unos meses permitirá a nuestros clientes de Walmart y Walmart Express realizar todos los pedidos que quieran sin costo de envío, al pagar una cuota fija mensual o anual”, explicó Cristian Barrientos, COO para la empresa, durante el Walmart Day.
Con esta propuesta la compañía busca sumar más elementos en favor de sus consumidores para fortalecer el vinculo con ellos, creando mayor fidelidad de marca, así como reforzando su confianza en los servicios de la tienda, de acuerdo a lo señalado por el ejecutivo.
Por su parte, Ignacio Caride, director de e-Commerce para la empresa aseguró que el programa de suscripción está en etapa de pruebas, en este momento están definiendo diferentes tamaños de canastas y precios para ofrecerle al consumidor cuando estrenen Walmart Pass.
En principio quienes se afilien al servicio “van a poder recibir todos los productos desde abarrotes hasta mercancías generales on-demand en Walmart y Walmart Express” señaló Caride. Después adicionarán a sus otros formatos, pero por el momento no están incluidos. Otro plan más hacia el futuro será el catálogo extendido.
De acuerdo con Barrientos los servicios on-demand han sido clave en la estrategia omnicanal de Walmart; por ende seguirán fortaleciendo estos desde varios puntos: mejorar la experiencia del cliente; brindar productos a precios más bajos y hacer entregas el mismo día; llevar el servicio a más familias en más de 270 tiendas, con la meta de alcanzar el total de 860 unidades en México y el impulso de Walmart Pass.
Desde septiembre del 2020 Walmart Pass se estrenó en Estados Unidos con un costo de 98 dólares anuales o USD $12.25 al mes y ofrece entregas en menos de 24 horas hasta en 160.000 productos, descuentos en gasolineras y compras en tiendas sin tener que hacer fila.
Pero por lo pronto tendremos que esperar las actualizaciones de la compañía para conocer más detalles de su nuevo servicio y costos en nuestro país.
Imagen de jimaro morales en Pixabay
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ