Breve historia del meme: el contenido humorístico viral que inunda internet

Conoce más de la historia del meme: origen, significado y ejemplos de su uso como expresión popular o para impulsar productos y servicios.
historia del meme
17 de enero, de 2022
Copiar enlace

En la era digital una de las cosas más divertidas es encontrar entre el mar de noticias, información y contenidos, publicaciones aleatorias sobre un tema recién salido a la luz, en tendencia o de cultura popular que por un instante puede hacerte soltar una carcajada: eso es un meme, y cada vez que un sagaz internauta genera uno circula muy rápido haciéndose increíblemente viral, un enorme poder que tiene de transmitirse entre personas y que nos motiva a indagar en su historia.

Qué es un meme

En el mundo online el término meme se atribuye a la acción de describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento y plasmarlo en alguna forma virtual, sea cómic, video, audio, texto, imagen, gif o cualquier multimedia.

La característica principal de un meme es provocar efectos similares en las audiencias de internet, comúnmente risa, sentimientos y hasta sorpresa por la velocidad con que de un tema fresco a los cinco minutos ya tiene tantos memes. Estos se replican en la red de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión.

La forma en que pueden propagarse es por hipervínculos, foros, sitios web y más que todo por redes sociales. Su efecto viral es ejemplo en la publicidad siendo que muchas estrategias de marketing viral o de guerrilla se basan en la transmisión de memes para promocionar sus mensajes publicitarios.

Además a lo largo de la historia moderna el concepto de meme se ha propuesto como un posible mecanismo de evolución cultural: no solo es un contenido de mofa, sino que ‘dice todo’ de un algo que está pasando.

Teoría de la memética: el origen de la historia del meme de internet

La historia del meme tiene sus inicios en 1976, cuando Richard Dawkins, una de las figuras evolucionista más reconocidas, usó el concepto por primera vez en su libro El Gen Egoísta.

En su obra, Dawkins sostiene una teoría de difusión cultural en la que se evidencia una analogía entre la forma en la que los memes o conductas se transmiten de una persona a otra y la manera en que se transmiten los genes entre generaciones. De esta manera la historia coloca al meme como el elemento central de la hipótesis memética de la transmisión cultural, siendo este la unidad teórica de información cultural que se imita, replica y transmite, así como el gen en la unidad hereditaria.

Por otro lado, la historia del nombre meme se deriva del neologismo de Dawkins buscando una similitud fonética con gene (gen en inglés) y que se pareciera a memoria y mimesis.

Pero hoy por hoy el meme de internet difiere de su sentido original y ha tenido modificaciones a lo largo de su historia, incluso el propio Dawkins describió el meme digital como un ‘secuestro de la idea original’, y ya el concepto ha mutado y evolucionado por sí mismo con todos los aportes que recibe.

Usos de memes generales y en estrategias de comercialización

Al ser un recurso expresivo emocional de las vivencias cotidianas muchas personas en internet hacen uso de ellos, para expresar opiniones sobre temas particulares, solo reírse o hasta como forma de levantar protestas, iniciativas y movimientos sociales. Otros solo replican por mensajería instantánea en grupos familiares o laborales pero al fin y al cabo contribuyen con su difusión.

Aquí algunos ejemplos de los más populares:

A su vez, por su rápida y masiva forma de difundirse muchas empresas emplean el recurso de memes para impulsar ventas de productos y servicios, además de ser convenientes para campañas breves por su naturaleza pasajera.

La estrategia como tal se vale de crear una imagen o video inteligente y actual asociado al producto a promocionar. Ejemplo vemos a diario en redes con películas o cadenas de alimentos para viralizar su promoción, y en general muchas marcas que quieren crear sentimientos positivos con sus audiencias se unen al tema en tendencia por su meme.

Estos son unos ejemplos:

Imagen: MEME

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.