Cómo verificar tu cuenta de Twitter

La manera de solicitar la insignia de verificación de Twitter ha cambiado, así que si quieres obtenerla te contamos cuáles son los requisitos.
Cómo verificar tu cuenta de Twitter
4 de enero, de 2023
Copiar enlace

La marca azul que luce junto al nombre de un usuario de Twitter señala que se trata de una cuenta oficial de la persona o empresa en cuestión. Si eres creador de contenido, artista, periodista, tienes una empresa o una marca, obtener la verificación en la red social te puede traer muchas ventajas, por lo que te mostraremos de qué manera puedes obtenerla.

Antes los usuarios podían enviar una solicitud a Twitter, adjuntando evidencias de que eran una figura pública o una empresa oficial, para que evaluaran su perfil y les otorgaran, o no, la verificación de su cuenta; pero este proceso cambió luego de que Elon Musk, líder de Tesla y SpaceX, decidiera adquirir la compañía y anunciara Twitter Blue, una suscripción mensual con el que los usuarios pueden acceder a herramientas exclusivas dentro de la plataforma y que ahora es un requisito para contar con la verificación.

Entre los cambios que ha sufrido la plataforma, también ha destacado el color de la insignia de verificado. Ahora las de color azul se asignan a personas destacadas y suscriptores, las de color dorado para empresas y el color gris para gobiernos.

Qué necesitas para ganar la insignia de Twitter

Actualmente, el requisito indispensable es que tengas una suscripción a Twitter Blue, que por los momento solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda bajo una tarifa mensual de 8 dólares y de 11 dólares para usuarios de iOS. Para suscribirse solo hay que dirigirnos al menú Perfil en la aplicación o desde el navegador, seleccionar Twitter Blue y dar click a Suscribirse.

Una vez que seas un suscriptor de Twitter Blue, la red social evaluará tu perfil para asegurarse de que cumples los requisitos necesarios para contar con una insignia junto a tu nombre, y si determina que cumples con los requisitos, se te asignará la insignia al perfil cuando Twitter lo considere; pero ¿cuáles son estos requisitos?:

  • Tener rellenos los campos de información de nuestro perfil, contando con un nombre y una fotografía de perfil.
  • Que nuestra cuenta haya estado activa en los últimos 30 días.
  • La cuenta debe tener una antigüedad mayor a 90 días al momento de la suscripción.
  • Tener asociado un número de teléfono.
  • No haber hecho un cambio reciente de la foto de perfil, nombre para mostrar o del nombre de usuario, mejor conocido como el @.
  • Que la cuenta no posea señales de ser un perfil engañoso o de haber participado en la manipulación de la plataforma y el correo no deseado.

Hay que tener en cuenta que tras haber obtenido la insignia, si se hace un cambio en el perfil de nombre, usuario o foto de perfil, Twitter retirará la insignia temporalmente mientras evalúa si la información aún corresponde a la persona o marca verificada. Si la identidad se confirma, la insignia volverá a aparecer en el perfil. Twitter también puede eliminar la marca de verificación de las cuentas que infrinjan las reglas de la red social o los términos de uso.

Imagen: Depositphotos.

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.