En México la apertura de un sitio web es una de las 5 acciones publicitarias más relevantes (GoDaddy)

27% de los emprendedores mexicanos refuerza su presencia digital a través de la apertura de su propio sitio web.
Mujer sonriente frente al monitor de una computadora, donde se aprecia que está dando apertura a su sitio web.
21 de junio, de 2023
Copiar enlace

El éxito y prosperidad de los negocios en México dependen de distintos factores, siendo uno de los más importantes estar en el mundo digital a través de una tienda online oficial. En este sentido, GoDaddy llevó a cabo una encuesta global mediante la cual se estudia el estado actual de pymes a nivel internacional, y uno de los países analizados fue México, donde se descubrió que la apertura de un sitio web funge como paso clave en el impulso de una marca.

Según los datos arrojados por la encuesta, esta primera ronda de investigación se centra principalmente en la forma en que los pequeños emprendedores y líderes de negocios operan sus empresas, señalando que 52% de las empresas encuestadas comenzaron operaciones en los últimos 5 años.

La apertura de sitio web: un paso esencial en los primeros meses del negocio

El Observatorio de Datos 2023 tomó como referencia a 4.682 emprendedores y dueños de empresas, 573 de ellos procedentes de México. Bajo este contexto, el informe resalta las cinco acciones publicitarias que resultan esenciales y más relevantes para los emprendedores, enlistándolas de la siguiente forma:

  • Apertura de redes sociales (46%)
  • Creación del logotipo de la empresa (32%)
  • Publicidad online (31%)
  • Contacto personal con clientes potenciales (28%)
  • Apertura de sitio web (23%)

Ahora, una vez emprendido y creado la marca, el reporte establece que los emprendedores comienzan a reforzar su presencia digital, pues 38% lo hace a través de redes sociales, 30% mediante publicidad online, y 27% lanzando su sitio web.

De igual manera, podemos observar que las ventas en línea son sustanciales para los emprendedores mexicanos, ya que 37% de ellos señala que obtiene entre 26% y 50% de sus ingresos de venta digital, mientras que otro 29% comparte recibir más del 50% de sus ingresos vía Internet.

Gráfico de una chica en su computadora, acompañado de datos estadísticos en referencia a la importancia de la apertura de un sitio web en México

Otros datos relevantes

En cuanto a los medios que los mexicanos frecuentan más para impulsar sus ventas digitales, 68% de los encuestados declaró inclinarse más por las redes sociales, otro 53% tiene preferencia por utilizar una tienda online o una combinación con plataformas de social media, y finalmente un 49% comparte afinidad hacia los locales físicos.

Además de la importancia de contar con presencia digital para impulsar sus negocios, el reporte arroja que los mexicanos también están preocupados por temas de innovación e implementación de nuevos productos y servicios, siendo así que 76% declaró que esto es “muy importante para ellos”, convirtiéndose en el sector poblacional a nivel internacional que muestra más consternación hacia ello.

La digitalización del negocio como pieza clave

En México y el mundo, las necesidades, intereses y deseos de los consumidores se encuentran en una rápida evolución, por lo que cientos y miles de marcas han tenido que reinventar sus estrategias y procesos de forma considerable. Uno de los principales cambios es, sin duda, llevar la oferta de un negocio hacia el mundo digital, que si bien podría parecer un reto, ya nos encontramos en camino a lograrlo. Según información oficial, a noviembre de 2022, 26% de los emprendimientos mexicanos ya son 100% digitales, cifra que podemos inferir irá en aumento.

Estos resultados muestran lo importante que las pequeñas empresas en México consideran que es para ellas tener una presencia online fuerte y completa, que incluya tener un sitio web, una tienda online y que se complemente con estrategias de marketing y redes sociales para atender las necesidades y hábitos de los consumidores“, comentó al respecto Gianluca Stamerra, Director Senior de GoDaddy para Latinoamérica e Iberia.

 

Imagen: Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.