México ocupa el lugar 91 en los países con más acceso a internet (UIT)

Actualmente, 93.1 millones de mexicanos tienen acceso a internet, y a nivel Latinoamérica, Chile y Uruguay son los países con mayor conexión.
Toma del globo terráqueo, en la que apreciamos al territorio mexicano y las distintas conexiones digitales en referencia al acceso a internet.
5 de julio, de 2023
Copiar enlace

Tener acceso a internet se ha convertido en una de las principales necesidades a nivel global, ya que nos permite conectarnos con más personas alrededor del mundo y también satisfacer nuestras necesidades de consumo. Para conocer el panorama de la digitalización en distintas naciones, la Unidad Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) lanzó un informe en el que da a conocer el avance que tenemos como usuarios del internet.

Para completar su reporte, la institución recopiló información de distintas partes del mundo, entre ellas México, así como las naciones que se ven menos favorecidas en la brecha digital.

Así son las métricas del acceso a internet en México y Latinoamérica

Poco a poco, la conexión a internet en territorio mexicano comienza a ser más escalable, indicando que es más común ingresar a la web desde distintos dispositivos. Según el informe, actualmente México ocupa la posición número 91 en el listado, en el cual encontramos un total de 195 países contemplados. Son actualmente 93.1 millones de mexicanos los que estamos conectados a internet, representando así al 78% de la población total; estas cifras representan nueve puntos porcentuales más en comparación al 2019, año en que la tasa de conexión era del 69.6%.

Por su lado, Latinoamérica se ve representada como una zona relevante a través de las cifras que observamos en Chile y Uruguay, los países con mayor conectividad en la región, ambas con el 90% de su población conectadas y ocupando las posiciones 37 y 39 respectivamente. Además de estos países, Argentina (87%), República Dominicana (85%), Costa Rica (83%) y Brasil (81%) superan a México en el número de usuarios conectados a internet.

Contrariamente, algunos de los países con menor nivel de conectividad que México son Paraguay, Colombia y Cuba, con un 77%, 73% y 71% respectivamente.

La conexión a internet en otras partes del mundo

Los datos del informe nos arroja que son 37 países en los que más del 90% de la población ya se encuentra conectada a la web, y algunas de las naciones con mayor acceso a ella son: Corea del Sur (98%), Reino Unido (97%), Suiza(96%), España (94%), Canadá (93%), Estados Unidos (92%) y más.

Por otro lado, el estudio nos comparte que hay cinco naciones cuyas cifras de población con acceso a internet están por debajo del 10%, siendo la principal de ellas Corea del Norte, donde no existe un registro como tal de su nivel de conectividad. Además de esta nación, los otros territorios donde observamos más latente la brecha digital son:

  • República del Congo (9%)
  • Burundi (6%)
  • Sudán del Sur (6%)
  • Somalia (2%)

Digitalización: un desafío por afrontar en territorio mexicano

A pesar de que continuamos haciéndole frente a la brecha digital en nuestro país, aún tenemos algunos obstáculos en el camino. Según el más reciente estudio de la Asociación de Internet MX, a pesar de que 40.90% de los mexicanos señaló que “no tiene ningún problema para conectarse”, entre las principales barreras y obstáculos para hacerlo, los usuarios enlistaron las siguientes:

  • Problemas técnicos de la compañía de internet (25.80%)
  • Conexión muy lenta en mi zona / poca oferta (22%)
  • Costos elevados (10.50%)
  • Dispositivos incompatibles (0.70%)

En este sentido, será necesario seguir impulsando iniciativas que apunten por la democratización a los servicios digitales, permitiendo que más personas puedan acceder a la web para llevar a cabo (y mejorar) sus actividades rutinarias. Recordemos que el internet no solo es una herramienta de comunicación e investigación, sino también del ocio, por lo que debería estar al alcance de todas y todos.

Imagen:Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.