México es el segundo país más caro en Latinoamérica para contratar internet móvil (Cable.co)

El costo de 1 GB de internet móvil en México ronda los 2.03 dólares, lo que se traduce aproximadamente a 37 pesos mexicanos.
22 de julio, de 2024
Copiar enlace

Actualmente es más común que nunca navegar la web a través de diferentes dispositivos, siendo los móviles los más populares. Para conocer más sobre las tarifas de internet móvil, Cable.co, empresa inglesa especializada en la comparación de paquetes de banda ancha, lanzó un estudio global en el que destaca a México como uno de los países más caros para contratar servicio móvil en la región.

México: un país con altas tarifas de internet móvil a nivel regional

El estudio analizó el costo promedio de 1 gigabyte en 237 países del mundo, delimitando los resultados de junio a septiembre de 2023. En este sentido, encontramos que el costo de 1 GB en México ronda los 2.03 dólares, lo que se traduce aproximadamente a 37 pesos mexicanos; esto nos convierte en el segundo país en toda Latinoamérica con la tarifa más alta de datos móviles, tan solo detrás de Cuba (2.71 dólares).

Y es que si bien somos varios países los que formamos parte de América Latina, el estudio nos comprueba que los precios entre estos países varía considerablemente. En tercer lugar destaca Costa Rica, con un costo promedio de 1.86 dólares, aunque le sigue de cerca Argentina con 1.11 y El Salvador con 1.08.

Los países latinoamericanos con tarifas móviles más accesibles son:

  • Ecuador (1 dólar)
  • República Dominacana (0.79 dólares)
  • Chile (0.64 dólares)
  • Perú (0.45 dólares)
  • Brasil (0.40 dólares)
Gráfico de las tarifas de internet móvil por país.
Gráfico de las tarifas de internet móvil por país (Cable.co, 2024)

El acceso a datos móviles en el mundo

Sabemos que la democratización del internet cobra cada vez más fuerza, pero aún existen algunos países en el mundo donde el acceso a estos servicios resulta complicado en términos económicos. El informe nos señala que las naciones más caras en el pago de 1 GB de internet móvil son:

  • Zimbabue (43.75 dólares)
  • Islas Malvinas (40.58 dólares)
  • Santa Elena (40.13 dólares)
  • Sudán del Sur (23.70 dólares)
  • Tokelau (17.24 dólares)

No obstante, la posibilidad de navegar la web y disfrutar sus bondades no es complicado en todas partes. Los países con tarifas más accesibles son:

  • Israel (0.02 dólares)
  • Italia (0.09 dólares)
  • Fiji (0.09 dólares)
  • San Marino (0.10 dólares)
  • Cambodia (0.12 dólares)

Así es la conexión a internet en México

Según el reporte Digital 2024, en México actualmente 83% de la población ya tiene acceso a la web, lo que representa a 107.3 millones de internautas y un incremento del 6.6% en comparación al año pasado.

Y es que pasamos gran parte del día en internet desde dispositivos móviles, pues estos equipos acaparan el 57.5% del share total. En particular destacan los teléfonos, siendo así que les damos un uso diario de 4 horas y 32 minutos. En contraste, el tiempo que utilizamos otros dispositivos (como tablets o computadoras) es aproximadamente de 3 horas y 14 minutos.

Entre las principales razones para acceder a la web, los mexicanos enlistan las siguientes:

  • Encontrar información (72.3%)
  • Investigar cómo hacer cosas (70.1%)
  • Estar en contacto con amigos y familiares (66.5 %)
  • Tener acceso a plataformas para escuchar música (61.4%)
  • Actualizarse con noticias y eventos (60.1%)

Finalmente, en cuanto a la velocidad de descarga en dispositivos móviles (celulares) notamos que es de 25.14 mbps, lo cual representó un aumento del 4.4% en comparación al reporte 2023, mientras que la velocidad de conexión a internet fija fue de 60.28 mbps, un 20.8% más que años anteriores.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.