Google Ads sigue avanzando en su apuesta por la inteligencia artificial como motor para optimizar las campañas publicitarias. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas, todas se benefician del poder de la IA para conectar con los consumidores en cualquier fase de su proceso de compra. Sin embargo, las demandas de las marcas crecen: necesitan mayor control sobre los resultados y una alineación más precisa con su identidad de marca.
Este es el enfoque de las nuevas actualizaciones presentadas por Google en DMEXCO, uno de los eventos de marketing digital más relevantes de Europa. A continuación, desglosamos los cinco anuncios más destacados, centrados en mejorar el rendimiento, la creatividad y el control de las campañas publicitarias asistidas por IA.
Uno de los grandes desafíos para cualquier empresa es llegar a los clientes correctos en el momento adecuado. La experiencia conversacional de las campañas en la Búsqueda de Google, ha demostrado ser un recurso muy efectivo en este sentido, ayudando a cientos de miles de empresas a crear campañas de alto rendimiento utilizando IA generativa.
Según datos de Google, las pequeñas empresas que utilizan la experiencia conversacional en Google Ads tienen un 63% más de probabilidades de lograr calificaciones publicitarias de “Buena” o “Excelente”. Para llevar esta ventaja a más empresas, Google ha anunciado que la experiencia conversacional de Google pasará a estar disponible en español, alemán y francés en los próximos meses.
El proceso de compra de los consumidores es cada vez más impredecible, lo que significa que las campañas deben adaptarse de manera dinámica. Aquí es donde entra en juego Performance Max, que utiliza la IA para optimizar los presupuestos publicitarios y aumentar las conversiones en una amplia gama de canales y audiencias.
Por su parte, las campañas de Generación de Demanda resultan de gran utilidad para captar la atención de aquellos usuarios que, aunque no estén buscando activamente productos, están abiertos a descubrir nuevas ofertas. Estas campañas se destacan por su narrativa visual, desplegándose en plataformas como YouTube y en la Búsqueda de Google, y permitiendo a las marcas adaptar los mensajes según el canal y el público objetivo.
Consciente de que las creatividades son clave a la hora de impactar con éxito en la audiencia, Google ha decidido llevar la capacidad de edición de imágenes asistida por IA a nuevas campañas aparte de Performance Max. Concretamente, será posible mejorar el material gráfico en las campañas de la Búsqueda, Generación de Demanda, Aplicaciones y Display. Sumado a esto, también podrás destacar tus productos seleccionando y editando imágenes directamente desde el Merchant Center de Google.
Además, Google desplegará esta función en español, alemán, francés, portugués, neerlandés e italiano. De este modo, muchas más empresas podrán mejorar las creatividades de sus diferentes campañas de forma sencilla gracias a la IA generativa.
Uno de los puntos más importantes para las marcas es garantizar que su identidad visual se mantenga coherente en todos los formatos y plataformas. Google ha respondido a esta necesidad anunciando que, a partir del próximo mes, pondrá a disposición de todo el mundo las directrices de marca de Performance Max. Estas permiten que las empresas tengan mayor control sobre cómo se presenta su marca en los formatos o recursos automatizados de las campañas de Performance Max, al poder establecer y cargar elementos como fuentes, colores y logotipos, asegurando que su identidad visual se refleje de manera uniforme en sus anuncios.
Además, las preferencias creativas de Generación de Demanda pasarán a estar disponibles para todas las empresas. Esto permitirá anclar recursos de vídeo a formatos y espacios específicos, lo que garantiza que tus elementos visuales más relevantes aparezcan exactamente donde quieras que estén, generando mayor impacto y maximizando su eficiencia publicitaria.
Por otra parte, ya es posible aportar hasta cinco imágenes de referencia junto con un prompt, y ver cómo la IA genera nuevas imágenes en línea con las directrices de tu marca.
El éxito en campañas publicitarias no solo depende de la creatividad, sino también de la capacidad de entender qué funciona y qué no. Para ello, Google ha mejorado sus herramientas de informes sobre creatividad, con el objetivo de proporcionar más información útil con la que alcanzar la excelencia en el índice Ad Strength.
En pos de esto, se han introducido métricas de conversión para cada recurso individual. Además, a partir del próximo mes, los nuevos informes de cobertura de recursos ayudarán a los anunciantes a identificar aquellos elementos que necesitan ajustes para mejorar su rendimiento, a través de recomendaciones claras como, por ejemplo, “añade dos titulares largos” o “incorpora tres imágenes cuadradas”.
Google también ha mejorado la visibilidad del rendimiento de las campañas con una vista unificada que simplifica el análisis y facilita la comprensión de las fluctuaciones. Esta nueva versión también ayuda a evaluar el progreso hacia los objetivos de coste por acción (CPA) y retorno de la inversión publicitaria (ROAS), ofreciendo explicaciones y recomendaciones para mejorar los resultados cuando las campañas no funcionan como se esperaba.
Además, Performance Max introduce informes sobre la cuota de impresiones, que permiten evaluar la posición en las páginas de resultados de búsqueda y compras, proporcionando información sobre el entorno competitivo y oportunidades para ampliar el alcance.
Google ha anunciado el lanzamiento de la versión beta de una función de palabras clave negativas a nivel de campaña en Performance Max. Una función muy demandada y que estará disponible en versión beta a finales de este año. Esto permitirá a las marcas ajustar sus campañas de manera más precisa, excluyendo aquellos términos que no se alinean con sus objetivos publicitarios.
Además, las campañas de Generación de Demanda contarán con nuevas herramientas de optimización. Para ayudarte a maximizar las conversiones tanto en línea como en tienda, en los próximos meses se lanzará una puja omnicanal en versión beta.
A partir de octubre, Google lanzará un soporte para la compra de campañas de Generación de Demanda en Display & Video 360, una medida que otorgará a las marcas más flexibilidad y control en sus flujos de trabajo publicitarios.
Por otra parte, la semana pasada, Google presentó su matching confidencial, una herramienta diseñada para transformar la manera en que las empresas procesan sus datos propios de manera segura. Utilizando tecnología de computación confidencial, este sistema promete una mayor protección y eficiencia en el manejo de datos sensibles, mejorando la confianza entre las empresas y sus clientes.
Foto: generada a través de Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ