Mercado Pago recibe financiación de 250 mdd para ampliar créditos a PyMEs mexicanas

La compañía logró extender su cartera de préstamos hasta los 1,500 millones de dólares al cierre del segundo trimestre del 2024.
Imagen creada con IA que nos muestra a un emprendedor accediendo a la financiación de Mercado Pago para solicitar un crédito.
26 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

Mercado Pago, el brazo financiero del marketplace argentino, recientemente dio a conocer que recibió una financiación de la firma JP Morgan que le permitirá extender su línea de crédito para PyMEs y nuevos emprendimientos. En paralelo, la filial buscará robustecer su negocio financiero y refrendarse como un aliado confiable para los mexicanos en términos de finanzas personales.

Mercado Pago recibe financiación para consolidarse en México y Latam

Fue el pasado miércoles 17 de septiembre que la unidad financiera dio a conocer la noticia, indicando una suma de 250 millones de dólares que facilitará a pequeñas y medianas empresas el acceso a préstamos personales y créditos. Cabe destacar que esta no es la primera vez que JP Morgan se convierte en aliado de la fintech, pues en el pasado mes de agosto extendió otra línea de crédito que le permitió a la compañía extender su cartera de préstamos hasta los 1,500 millones de dólares al cierre del segundo trimestre del 2024.

Esta alianza no solo confirma la confianza de una de las grandes empresas financieras del mundo en lo que hacemos dentro de Mercado Libre a favor de la economía latinoamericana, sino que nos permite reafirmar nuestro compromiso con las millones de personas en México que buscan un impulso para mejorar su vida financiera“, dijo al respecto Facundo Cuppi, Director de Estrategia y Operaciones de Mercado Pago para la región latinoamericana.

La fintech sigue apostando por el mercado mexicano

Han pasado algunos años desde que la solución arrancó operaciones en el país, buscando destacar no solo por su labor en eCommerce sino también por su modelo fintech. En 2020 la compañía introdujo a su plataforma los rendimientos en colaboración con el Grupo Bursátil Mexicano, permitiendo a sus usuarios la posibilidad de generar ganancias diarias y de forma inmediata. Más recientemente, sus líderes apuntaron llevar este beneficio al siguiente paso al incrementar su tasa de rendimiento anual de un 10.4% hasta un 15%, función que se hizo disponible el pasado 01 de julio.

Ante las circunstancias que sacuden la estabilidad financiera en el país, como la inflación, muchos usuarios han decidido destinar sus ganancias a fondos de ahorro; de ahí la relevancia que cobra la fintech en territorio mexicano. Según la misma plataforma, aproximadamente el 40% de los usuarios pueden llegar a recibir ingresos de hasta un salario mínimo mensual.

Por el momento, Mercado Pago cuenta con 50 millones de usuarios en toda la región latinoamericana, habilitando su solución de rendimientos en otros países además de México, como Argentina, Brasil y Chile.

La evolución de las fintech en México

Apostar por crear nuevas y mejores soluciones financieras es cada vez más común, siendo así que el ecosistema fintech en México tuvo un crecimiento del 18% en cuatro años, cerrando el año pasado con un total de 773 startups tecnológicas relacionadas al mundo financiero, lo que a su vez representa un incremento del 18.9% con respecto al 2022, cuando solo había 650.

A pesar de la adición de nuevos players, el último año también sufrió pérdidas importantes: de las 650 que formaban parte en 2022, 125 abandonaron el ecosistema por distintos motivos, principalmente por temas de adquisición, cambio de marca o bien por transición a otro modelo de negocio. Esto representa un porcentaje de salida del 17.2%, una tasa superior a la de otros periodos observados por el estudio, dejando a 539 proyectos supervivientes que, sumados a los 234 emergentes en el último año, abrieron la puerta a la existencia de 773.

Imagen: GPT-4
Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.