Mercado Pago incrementó 195% los usuarios que reciben remesas en su cuenta digital en el último año

El éxito de la función de Mercado Pago para recibir remesas está vinculado a los incentivos que ha puesto a disposición de los usuarios.
Mercado Pago remesas
19 de junio, de 2024
Copiar enlace

Mercado Pago compartió un balance sobre la recepción de remesas dentro de su plataforma digital durante el último año: mayo de 2023 – junio de 2024. Dentro del mismo destacó que aumentó en un 195 % la cantidad de mexicanos que le eligen para recibir el dinero que les llega de otros países, principalmente desde Estados Unidos.

La oferta ofrecida por Mercado Pago en torno a las remesas

La opción de recibir o “cobrar” remesas con solo introducir un código dentro de la aplicación de Mercado Pago se habilitó en el año 2022, cuando la compañía estableció una alianza con Western Union para hacerlo posible.

Con el pasar de los meses, también se alió a otras empresas de importancia bajo los mismos fines; entre ellas Barri, Enramex, Félix Pago, IDT, Intercambio Express, Intermex, MoneyGram, Monty Global, Omnex, Remitly, Ria y Xoom.

Los estados de México que registraron más recepciones de dinero desde el extranjero, durante el período de tiempo mencionado con anterioridad, dentro de la plataforma fueron: Estado de México, Jalisco, Baja California, CDMX y Veracruz, y en el contexto de ciudades, destacaron estas cinco: Tijuana, Juárez, Mexicali, Guadalajara y Matamoros.

El 50 % de los usuarios de la compañía recibió un envío al mes, mientras que el otro 50 % recibió dos o más; siendo la recepción promedio de 240 dólares.

“Hemos construido la mejor opción digital para recibir remesas, pero también la mejor cuenta digital para que los usuarios manejen su dinero con una tarjeta Mastercard, la opción de generar rendimientos diarios sobre el saldo y acceso al crédito con nuestras más de 13 millones de líneas para compras o préstamos personales”, explicó Jorge Cabrera, director para usuarios de Mercado Pago.

El éxito de la función de Mercado Pago para recibir remesas podría estar vinculado a los incentivos que ha puesto a disposición de los consumidores. Por ejemplo, ofrece una bonificación de 300 pesos a la primera recepción del extranjero; además realiza promociones especiales de forma constante. La última estuvo relacionada con el regalo una pantalla diaria por el Día de la Madre.

Sus planes para este 2024

La fintech de Mercado Libre se propuso operar como una institución de Banca Múltiple de cara a este 2024, por eso sus líderes han comenzado a reunirse con reguladores, mientras en los siguientes meses harán la introducción formal de la solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La idea radica en evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema digital bancario de México. Esto incluye llegar a donde la banca tradicional no llegaba antes (por falta de infraestructura) y expandir el alcance de la compañía al ofrecer productos más innovadores y accesibles.

“Hoy ofrecemos servicios similares a los de la banca tradicional de una manera digital, inclusiva y eficiente. Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizarlo y convertirnos en el mayor banco 100% digital de México”, comentó por su parte Pedro Rivas, director general de Mercado Pago.

Imagen: Cortesía

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.