Si por algo se distingue la región latinoamericana es por su notable crecimiento en eCommerce, dando origen a la participación de cada vez más players en el ecosistema. Para contribuir a su despegue y expansión, surgió la startup colombiana Rocketfy, la cual se dispuso proveer a emprendedores las herramientas necesarias para prosperar en el ecosistema digital.
En miras de seguir fortaleciendo su presencia en territorio mexicano, la empresa dio a conocer que invertirá 1 millón de dólares durante 2024, con lo que espera impactar a más de 100 mil pymes en el país, además de desarrollar nuevas soluciones y tecnologías.
Fue en el 2021 que la empresa anunció su expansión en territorio azteca, democratizando su herramienta para impulsar a negocios emergentes en la economía digital. Se trata de una plataforma que integra la página web o tienda del negocio con la información de sus envíos, así como con sus pagos y sus productos. De esta manera, apuntan a facilitar el proceso de venta online para garantizar un crecimiento sostenible, además de ofrecer a los compradores experiencias de compra con impacto positivo.
“Con esta apuesta por el mercado mexicano, estamos seguros que los emprendedores de este país tendrán la posibilidad de iniciar más fácil y rápido su camino en el comercio electrónico, crear su tienda online gratis y vender productos del stock de la startup, en el caso de que no cuenten con un catálogo propio de productos para comercializar“, declaró Camila Vásquez, country manager en México.
Desde sus inicios en territorio colombiano, la startup construyó su modelo de negocio alrededor de la premisa de ofrecer en un solo lugar las herramientas y recursos para emprendedores en comercio electrónico. Es a partir de esta idea que la empresa permite a los negocios crear su tienda online de forma gratuita, con la posibilidad de personalizarla y realizar envíos con pagos contra entrega.
Además de centralizar la información en un solo dashboard, la herramienta ofrece desde su sitio web otras ventajas. Por un lado, permite a los negocios vender sin necesidad de tener un inventario, ya que tiene un catálogo de proveedores; contrariamente, brinda la posibilidad a los mismos usuarios de convertirse en proveedores, cobrándoles una comisión por cada venta que se realice desde la plataforma.
Actualmente, Rocketfy tiene alianzas estratégicas con empresas de logística para eCommerce en México, siendo algunas de ellas 99Minutos, FedEx y Estafeta, logrando cubrir todo el territorio mexicano.
Son varias las razones por las que la República Mexicana sigue creciendo su economía, y una de ellas es la rápida evolución que muestra desde la industria digital. Bajo este contexto, el eCommerce en México tuvo un volumen de ventas que alcanzó los 55.7 mil millones de dólares a lo largo del 2022, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto al 2021; y para 2026, se estima que esta cifra ascienda a los 176.8 mil mdd.
Sabemos que son distintos los productos que compramos vía online, pero no cabe duda que son pocas las categorías que más causan fervor entre los consumidores. Los productos más vendidos en el eCommerce mexicano son:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ