Existe la creencia popular de que para generar ingresos en YouTube es necesario contar con millones de visitas, pero no. Es posible tener rentabilidad al alcanzar las miles de reproducciones, siempre que ofrezcamos contenido fresco, de calidad y con una publicación constante.
Hoy en día un canal de YouTube representa mucho más que una plataforma de vídeos de contenido variado. Las empresas y figuras públicas lo ven como una manera de generar una conexión con su audiencia y un impulso para darle renombre a su marca; y por supuesto, de generar más ingresos.
Siempre para monetizar es necesario contar con herramientas que nos ayuden a llevar un control. SendOwl es una plataforma que ayuda a sus clientes a alojar, distribuir y cobrar todo tipo de productos digitales (ebooks, cursos, vídeos, audios, etc.) y puede ser usada como plataforma de pago para los servicios que el cliente ofrezca o para productos físicos.
Más allá de los patrocinios que obtienen los creadores de contenido, YouTube puede generar ingresos por medio de Google Adsense, una herramienta que elige anuncios publicitarios que vayan de la mano con el contenido que ofrece un perfil de red social o un sitio web para que llame la atención de su público objetivo.
Para generar contenido en la plataforma de vídeos, el creador de contenido debe alcanzar los 1.000 suscriptores o acumular 4.000 horas de reproducción en un periodo de 12 meses. Una vez que cumple con alguno de estos requisitos, puede solicitar unirse al Programa de socios de YouTube (YPP) el cual proporciona a los creadores mayor acceso a los recursos y funciones de monetización de la plataforma. Al formar parte del YPP, el creador de contenido puede colocar anuncios de Google en sus vídeos y recibir ingresos publicitarios a cambio bajo el sistema de CPM (Costo Por Mil), refiriéndose a que recibirá pagos cada vez que reúna 1.000 visualizaciones.
También hay otras cosas a considerar como que la cantidad de anuncios que muestra un vídeo suele relacionarse con la duración del mismo; por lo general suelen mostrarse cada 10 o 15 minutos. Otro aspecto es la ubicación de los espectadores puesto que de eso dependerá del interés que puedan percibir hacia ciertos anuncios y contenido.
Un factor determinante para la rentabilidad en YouTube es el tipo de contenido. No es lo mismo hacer vídeos enfocados a tecnología o el mundo gamer que hacer vídeos de cocina. El tipo de contenido es el que definirá si logras generar 1,83 € (2 dólares) por cada 1.000 visualizaciones o hasta más 11 € (12 dólares) por la misma cantidad de vistas. Según una encuesta realizada por Jack Cao, un blogger, youtuber y copywriter, estas son las 5 categorías de temáticas que presentan un CPM más alto:
Las palabras clave ayudan a encontrar contenido de valor y con mayor competencia. Una manera de saber cuáles son las palabras clave que nos ayudarán a tener un buen CPM, se suele utilizar el Planificador de palabras clave de Google que muestra cuánto pagan los anunciantes por las palabras clave.
Ahora, este listado no significa que debas cambiar el nicho de tu canal de YouTube. Simplemente debes explotar el área o temática a la que te dedicas sin dejar a un lado la comodidad que sientes al momento de crear contenido. De hecho, no todos tus vídeos deben tener un CPM alto, puesto que hay vídeos que te servirán como un trampolín a aquellos que ya han acumulado un buen CPM y que así siga generando mayores ingresos.
Foto de Unsplash.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ