Durante los últimos años nuevos términos han inundado nuestra vida social en internet: blogger, vlogger, youtuber, influencer…parece un sinfín de tipos diferentes de creadores de contenido, y no siempre es fácil diferenciar entre ellos.
Si te has preguntado alguna vez si blogger y vlogger es lo mismo, o qué diferencia existe entre un youtuber, un influencer y un vlogger ¡has llegado al lugar indicado! ya que despejaremos todas esas dudas y más, además de comentarte por qué han triunfado en México. ¿Comenzamos?
Iniciemos con un dato básico: vlogger no es lo mismo que blogger pero mal escrito, aunque tienen algunas cosas en común. Para empezar, ambos son creadores de contenido, pero mientras los bloggers escriben en blogs (de ahí el término) los vloggers graban lo que quieren decir en un video y lo comparten en diferentes plataformas con el fin de dar a conocer al mundo su punto de vista, sus hobbies, sus destrezas… y ya vamos captando más la idea.
El término vlogger surgió con la llegada de las plataformas de video (si, hasta YouTube). Miles de personas compartían contenido en este tipo de redes sociales, principalmente con sus amigos y familia, mientras que los primeros visionarios se lanzaron por más y quisieron compartir con el mundo entero su opinión.
Con el tiempo muchos vloggers han logrado posicionarse como verdaderas celebridades, y su público, en gran medida compuesto por usuarios jóvenes y adolescentes, esperan con ansia un nuevo video de su creador favorito.
Si bien los youtubers son vloggers, se denominan de esta forma ya que suben sus creaciones de vídeo de forma exclusiva en esta red social, mientras que no todos los vloggers son youtubers, ya que hay otras plataformas en que pueden compartir su contenido, como son Vimeo, DailyMotion o el mismo Facebook.
Además, los influencers son aquellas personas que logran influir en las decisiones de sus seguidores sobre temas específicos, ya que cuentan con gran credibilidad, saben comunicarse de forma natural, y cuentan con una relación muy cercana con sus seguidores.
La gran combinación entre la pasión que tienen sobre determinados temas y sus atributos como comunicadores por medio de videos que algunos vloggers en México han logrado, les ha hecho ganar un gran número de seguidores, y por lo tanto, cuentan con un éxito rotundo.
Por supuesto que los vloggers más populares en el país son aquellos que comparten sus vídeos en YouTube, como has podido ver en nuestro listado con los 15 youtubers más famosos de México (y que ¡deberías visitar si no lo has hecho aún!)
Sin embargo, existen otros vloggers con mucha actividad en internet. De acuerdo a la plataforma Social Blade que mide el rendimiento de los usuarios, el top 5 de vloggers de Daily Motion más seguidos en México en mayo de 2021 son:
Por supuesto que este éxito no es al azar, ya que cada uno de los vloggers han tenido un proceso de aprendizaje además de contar con ciertas características que los distinguen entre las masas.
Entre ellas podemos mencionar:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ