75% de las empresas mexicanas aumentó sus ingresos mensuales al incluir pagos digitales (Visa)

72% de las PyMES en México observó que sus clientes aumentaron sus gastos en compras online tras habilitar pagos digitales.
Hombre haciendo pagos digitales desde su computadora, portando una tarjeta de crédito en una mano y su laptop en el regazo.
31 de agosto, de 2023
Copiar enlace

Actualmente, el éxito de las empresas, tanto en canales físicos como en digitales, depende de muchos factores, y uno de ellos es la solución de pagos que puedan llegar a ofrecer. Ahora bien, cuando se trata del comercio electrónico, las empresas deben optar por habilitar pagos digitales, ya que esto les permitirá llegar a más y nuevos clientes.

Bajo este contexto, la compañía Visa llevó a cabo un estudio titulado “Descubriendo los beneficios de los pagos digitales para las micro y pequeñas empresas: perspectivas de México”, en el que explora cómo los pagos online pueden ofrecer distintas ventajas a los negocios.

Así impulsan los pagos digitales a las empresas en México

Es innegable el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en distintas partes del mundo, sobre todo en México, un país con gran potencial para las ventas online. Según información de la Asociación Mexicana de Venta Online, 63 millones de mexicanos (9 de cada 10 consumidores) compraron online durante el 2022, lo que representa un incremento del 170% en el número de compradores digitales con respecto al año 2018. Con ello, el eCommerce mexicano logró alcanzar ganancias que superaron los 528 mil millones de pesos.

Y es que no podemos olvidar que los pagos electrónicos jugaron un papel vital en esto, tal y como lo apunta el informe de Visa, el cual confirma que 75% de las PyMES mexicanas observó un aumento en sus ingresos mensuales después de incorporar soluciones de pago digitales, mientras que un 72% declaró que esto permitió que sus clientes gastaran más en sus compras online.

Beneficios de habilitar pagos electrónicos en eCommerce

Es evidente que ampliar las soluciones de pago en tu tienda online es una acción que resulta positiva a los consumidores, pero es importante recordar que es también una técnica que puede traer algunas ventajas a tu negocio. Algunos de los beneficios de implementar pagos online son:

  • Internacionalización: ofrecer distintas posibilidades de pago en tu eCommerce te permitirá ampliar el mercado, llegando a clientes de otras partes del mundo que estén interesados en tu catálogo de productos y servicios.
  • Seguridad en las transacciones: hacer compras en plataformas digitales puede reducir considerablemente la probabilidad de estafa, pero para ello deberás también garantizar que tu tienda online cuente con todas las herramientas y filtros de seguridad necesarios que le garanticen a tu cliente la protección o encriptación de su información personal y bancaria.
  • Mejor experiencia del cliente: tener herramientas de pago 100% digitales no solo hará que el buyer’s journey sea mucho más dinámico, sino que también te permitirá fidelizar o retener a tus clientes al ofrecerles un ciclo de venta que se ajuste a sus necesidades, provocando que regresen a comprar contigo una y otra vez dada la sencillez que les ofreces.
  • Aumento de tus ventas: uno de los beneficios más obvios es el crecimiento exponencial de tus ventas, ya que estarás llegando a un mercado de clientes mucho más grande y amplio.
  • Mejor operación: operar pagos electrónicos te permitirá llevar una mejor administración financiera de tu negocio, ya que podrás supervisar todos los comprobantes o movimientos desde una plataforma digital, lo que te permitirá ahorrar tiempo en las tareas contables y te permitirá invertirlo en otras actividades de mayor importancia.

México y Latinoamérica apuestan por los pagos electrónicos

A este punto, es innegable que los pagos digitales resultan ser una herramienta clave para las empresas mexicanas, pero lo son también para aquellas en la región latinoamericana. Según información de un estudio, en Latinoamérica se procesaron más de 360 millones de transacciones digitales entre marzo 2022 y marzo de este año, lo que es un gran indicio de la fuerza que cobra esta modalidad de pago.

Con el tiempo, podríamos encontrarnos en un periodo en que las transacciones o compras sean exclusivamente digitales, dejando atrás lo que hoy conocemos como la era del efectivo en México.

Imagen:Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.