El internet llegó para facilitarnos distintos aspectos de nuestra vida, desde algo tan cotidiano como lo es comunicarnos con nuestros seres queridos, hasta incluso adquirir productos y servicios vía online. La accesibilidad que nos brinda la web es infinita, por lo que sectores como el turismo buscan aprovechar los canales digitales para incentivar la participación de los internautas.
En este sentido y a unos cuantos días de haber arrancado el 2024, la plataforma Airbnb dio a conocer las tendencias de viaje en este 2024. Además de arrojar insights de los destinos nacionales e internacionales más buscados por los mexicanos, la aplicación desveló los puntos turísticos de mayor interés a nivel global.
Actualmente, muchos de nosotros navegamos el internet no solo para buscar vuelos, sino también para conocer más sobre aquellos lugares turísticos que llaman nuestra atención. En cuanto a los destinos nacionales, notamos que las zonas playeras son las más populares en la plataforma de alojamiento, empezando con Mérida, Yucatán y Tulum, Quintana Roo, así como Isla Mujeres. Entre otros puntos de costa, también destacan Veracruz, Veracruz; Puerto Escondido, Oaxaca; y Crucecito, Oaxaca.
No obstante, todo parece indicar que la playa no es la única prioridad para los usuarios, ya que en la lista encontramos otros puntos turísticos más urbanos. Lugares como la Ciudad de México, Puebla, Monterrey y Mazamitla también hacen presencia, lo que indica que muchos mexicanos buscarán desconectarse de su cotidianidad en ciudades o pueblos mágicos.
Si bien es cierto que nuestro país cuenta con un sinfín de zonas turísticas que podemos visitar, el estudio indica que las búsquedas web en México de destinos internacionales crecieron exponencialmente, enlistando países del continente americano y europeo.
Dicho esto, las tendencias de viaje internacional para 2024 entre mexicanos son:
Ahora bien, hablando particularmente de los destinos más populares a nivel global, la compañía compartió una lista de 24 ciudades o puntos, entre los que destacan: Indianápolis, Indiana; Varsovia, Polonia; Osaka, Japón; Kyoto, Japón; Buenos, Aires, Argentina; Marrakesh, Marruecos; Salvador, Brasil; París, Francia; Düsseldorf, Alemania; y Puerto del Carmen, Canarias, España.
La llegada de plataformas y apps de alojamiento a México significó un cambio radical en el perfil del turista mexicano, ya que facilitó la búsqueda de destinos y experiencias turísticas a través de celulares o computadoras. Este rasgo es incluso más evidente en generaciones jóvenes, siendo así que 56% de los viajeros millennials mexicanos declaró elegir sitios como Airbnb por encima de un hotel, ya que están más satisfechos con su experiencia (81% frente a un 74% en satisfacción con hoteles).
Por otro lado, podemos notar que estos usuarios son más propensos a recomendar plataformas de alojamiento (63%) a comparación de quienes recomendarían los hoteles (47%). En cuanto a otros insights interesantes de este grupo, destaca que 52% de los viajeros mexicanos eligieron Airbnb basándose en el precio, en tanto que 81% de los encuestados aseguró que prefiere los hoteles a Airbnb en el caso de viajar a una ciudad “peligrosa”.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ