81% de los mexicanos usan su smartphone para consultar temas de salud en internet

Para 8 de cada 10 pacientes en México es vital la información de salud que encuentran en las plataformas de internet.
Imagen creada con IA que nos muestra a un hombre con fiebre tomando una consulta de salud digital a través de su smartphone.
2 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Recientemente, muchos internautas en México utilizan el internet para cumplir con necesidades que van más allá del ocio y la comunicación, siendo la salud uno de los temas más predominantes. Para conocer más al respecto, la Fundación Mexicana Para la Salud lanzó su Estudio del Paciente Digital Mexicano, en el que enfatiza la importancia que cobran los dispositivos electrónicos para hacer consultas médicas.

El usuario mexicano consulta su salud en internet

La encuesta contempló la respuesta de más de 3 mil voluntarios de las 32 entidades federativas, analizando su percepción hacia la atención médica en canales digitales para cerrar la brecha en el sector salud. Entre uno de los principales hallazgos, encontramos que 81% de los pacientes en el país usan sus dispositivos, sobre todo smartphones, para consultar en la web temas relacionados con su salud, en particular para conocer síntomas o enfermedades.

Y es que si bien el hábito de buscar síntomas en internet podría parecer contraproducente al generar paranoia o pánico, para 8 de cada 10 pacientes es vital la información de salud que encuentran en la web; e incluso para los médicos, siendo así que 4 de cada 10 dicen cambiar su percepción e incluso el tratamiento de sus pacientes después de que estos comentan con ellos los datos que encuentran vía online.

Las redes sociales y la IA cobran relevancia en el sector salud

El internet es un espectro amplio, con distintas plataformas y herramientas que nos permiten acceder a datos e información en temas de salud. Sin embargo, la encuesta destaca que las redes sociales, la mensajería instantánea y los videos son las principales actividades digitales de los usuarios con relación a la salud. La principal fuente resulta ser WhatsApp, pues 57% de los pacientes reciben información a través de esta app de mensajería.

Por otro lado, los motores de búsqueda también toman su rol en este aspecto, ya que 67% de la población utiliza Google y Bing para obtener información valiosa sobre su salud. Otro 14% lo hace a través de redes sociales como Facebook, Instagram e incluso TikTok; pero lo que genera sorpresa es el uso de IA generativa, en particular ChatGPT, para conocer la sintomatología de ciertos padecimientos, ocupando un 12% del uso.

El eCommerce como aliado clave de la salud en México

Más allá de consultar temas de salud y obtener orientación médica en internet, los pacientes también acuden al canal digital para conseguir el tratamiento necesario. De esta manera, notamos que un 20% compra su medicina tanto en canales físicos como digitales, mientras que un 5% dice comprar online la mayoría de las veces y sólo un 2% dice comprar absolutamente todo en eCommerce.

En cuanto a estos servicios, 67% dice estar satisfecho con la compra online de medicamentos, en tanto que 37% dice estar “muy satisfecho”, 2% nada satisfecho y un 7% poco satisfecho. Finalmente, entre las ventajas que encuentran los usuarios al comprar estos productos online, notamos:

  • Ahorro de tiempo (59%)
  • Entrega rápida (33%)
  • Entrega gratis (82%)
  • Comprar sólo lo que se necesita (32%)
  • Más facilidad para comprar productos (30%)
  • Mejores precios (29%)
  • Promociones exclusivas (23%)

Imagen: Flux

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.