La controversia alrededor de Facebook debido a su falta de seguridad en los datos personales de sus usuarios ha estado latente desde el escándalo de Cambridge Analytica, y desde entonces la red social ha hecho varios esfuerzos por esclarecer qué sabe Facebook sobre ti y cómo puedes modificar y controlar el uso que se le da a tus datos, tanto dentro de la misma red social como en las aplicaciones de terceros.
Uno de esos esfuerzos fue su herramienta “Comprobación de la configuración de privacidad” cuyo objetivo es facilitar a los usuarios la búsqueda y control de sus datos en la gran red social. La idea principal es que la utilices para obtener la información y eliminar cualquier cosa de tu timeline o perfil que ya no quieras que se encuentre en Facebook; una forma segura de administrar las publicaciones, reacciones, comentarios y cualquier otro contenido que hasta ahora podías configurar en su plataforma al elegir alguna de las dos categorías de datos disponibles: información y la información sobre ti.
Ahora, la red social ha rediseñado visualmente esta herramienta y ahora desglosa aún más información visible en ocho categorías en lugar de solo dos. Las nuevas categorías de datos de usuario que podrás encontrar en Facebook son:
Dentro de cada una de estas categorías puedes encontrar subcategorías, todo esto con el fin de que sea más fácil profundizar en el tipo de datos que deseas conocer y que probablemente desearías eliminar. Por ahora, esta nueva forma de presentar los datos que conoce de ti se ha lanzado solo en las aplicaciones para iOS y Android, aunque se espera que en breve llegue también a la versión de escritorio.
Con esta actualización podrás saber qué sabe Facebook sobre ti más fácilmente ya que además incluye una función de búsquedas, a través de la cual podrás encontrar diferentes categorías de datos, por ejemplo, al escribir “ubicación” podrás obtener información sobre tu historial de ubicaciones.
La herramienta también explicará de forma más clara cómo se pueden usar los datos almacenados en Facebook para personalizar tu experiencia en la plataforma, por ejemplo, te mostrará que tu ubicación principal es uno de los datos para mostrarte ciertos anuncios, como pueden ser los servicios de entrega de alimentos más cercanos a ti.
Esta información puede consultarse utilizando su herramienta “Por qué estoy viendo esto” sin embargo, la red social quiere facilitar su acceso y mostrar estos datos directamente en en la configuración de tu cuenta.
Por supuesto que este cambio viene en el momento preciso en que Apple ha puesto en marcha su política de privacidad en iOS 14, en el que esencialmente las aplicaciones deberán solicitar permiso explícito de los dueños de iPhone o iPad para realizar un seguimiento de su actividad.
Si bien la primera respuesta de Facebook ante estos cambios fue hacer toda una campaña masiva en contra, la gran red social ahora mostrará de forma más clara la información que desea recopilar, además de que será útil para que los usuarios tengan claro el uso de sus datos y cómo podría beneficiarlos el ver publicidad personalizada y más útil.
La actualización de esta herramienta está disponible para todos los usuarios de sistemas operativos iOS y Android y se espera que se expanda a la versión de escritorio próximamente.
Con las cartas sobre la mesa, ya sabemos la idea que Facebook se hace sobre nosotros pero otra cosa bien distinta es conocer la lista detallada de los datos que puede obtener Facebook sobre nosotros de forma específica.
Estos datos explican de forma sencilla cómo funciona Facebook Ads y las diferentes opciones que tenemos los usuarios para su configuración. Facebook nos cuenta cómo los anunciantes utilizan la plataforma para decidir a quiénes quieren llegar según su edad, sexo, la ubicación o sus intereses.
La explicación que da sobre qué sabe Facebook de ti es sencilla: tiene cuatro fuentes de información diferentes y que utiliza:
Pero tranquilos, no nos alarmemos. Desde Facebook Ads se nos da la opción de configurar la visualización de estos anuncios de manera sencilla y nos lo explica de forma clara y precisa para poder delimitar las preferencias de los anuncios que queramos ver y los que no.
Pero ¿qué pasa con esa lista completa de los datos que conoce sobre nosotros? Allá vamos!
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ