Al mismo tiempo que Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, comparece ante un comité de senadores en el Congreso de Estados Unidos, su red social habilitó la posibilidad de verificar si Cambridge Analytica obtuvo a tus datos.
La filtración de datos de más de 87 millones de millones de usuarios, en su mayoría de personas de Estados Unidos y Gran Bretaña, también ocurrió en otras regiones.
La empresa británica usó herramientas como “tests de personalidad” para obtener datos y tratar de influir en elecciones, inicialmente la ocurrida en 2016 en Estados Unidos.
Facebook comenzó a enviar mensajes a los usuarios afectados e inhabilitó específicamente la aplicación This is your digital life (Ésta es tu vida digital), que a través de un juego en línea te preguntaba sobre ‘tu personalidad’ para obtener datos.
[Tweet “Ya existe una página para verificar si #CambridgeAnalytica obtuvo tus datos desde #Facebook”]
Entre las preguntas que hacía el test estaban tu fecha de cumpleaños, tu cuenta de correo, el nombre de tus amigos, sus intereses, con lo cual construyeron una enorme base de datos en un formato de perfiles psicológicos.
Así, si por casualidad tú o alguno de tus amigos en Facebook usó esta aplicación dentro de la red social, tus datos podrían haberse filtrado a Cambridge Analytica.
Para verificarlo, la red social abrió una página web, en la cual te explica que “sitios web y aplicaciones” pudieron haber usado incorrectamente tus datos de Facebook. Además, explica que se están publicando las medidas que están llevando a cabo a fin de evitar más casos de este tipo.
En la página, además, se puede leer, en un apartado con el título “¿Se compartió mi información?”, un texto que te dice si tú o tus amigos iniciaron sesión en This is your digital life. De no haberlo hecho, tus datos de Facebook no fueron compartidos con Cambridge Analytica.
De acuerdo a diversos medios, en caso de haber sido afectado tu perfil, esta misma página te explicaría cuál fue la información compartida.
Por ejemplo, la aplicación enviada podría ser tu perfil público, tu fecha de cumpleaños, tu ciudad de residencia y las páginas a las que diste “Me gusta”. Tu cumpleaños podría ser compartido a pesar de haber puesto en el formato en que sólo tú puedes verlo.
Para que tus datos fueran compartidos no tenías que ser tú quien entrara a la aplicación This is your digital life. Basta con que uno de tus amigos lo hiciera.
La amplitud de la filtración de datos podría incluir publicaciones en Facebook, pero de forma más preocupante, mensajes en Facebook. No es posible saber qué mensajes, por lo cual los afectados ni siquiera pueden tener una visión de qué se dijo en estos.
Un gran número de afectados han optado, ante este tipo de filtración, por borrar su cuenta de Facebook. Además, Zuckerberg admitió que sus datos también fueron filtrados a Cambridge Analytica.
Todavía no se sabe cuáles serán las consecuencias a largo plazo de este escándalo. Muchos esperan mayor regulación para Facebook de parte de autoridades en Estados Unidos y otras partes del mundo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ