Las 3 principales razones por las que Italia se convierte en el primer país en bloquear ChatGPT

La AS ha decretado el bloqueo temporal de ChatGpt en Italia, con una posible multa del 4% de facturación anual de la compañía OpenAI.
Las 3 principales razones por las que Italia se convierte en el primer país en bloquear ChatGPT
12 de abril, de 2023
Copiar enlace

Este 31 de marzo, a través de un comunicado oficial, el Garante Italiano para la Protección de Datos Personales dio a conocer que la Autoridad Supervisora Italiana ha dado a conocer el bloqueo de ChatGPT en Italia en dicho país. OpenAI, compañía estadounidense que se encarga del desarrollo y gestión de la plataforma, fue señalada por invadir los datos de sus usuarios, por lo que se ha ordenado abrir una investigación en su contra.

La primera evidencia de esta cuestión legal se presentó el 20 de marzo, y ahora el Garante Italiano ha dado a conocer un bloqueo inmediato de la herramienta para evitar que se siga haciendo mal uso de los datos, y se le ha dado a la compañía un periodo para dar respuesta.

Las 3 principales infracciones que provocaron el bloqueo de ChatGPT en Italia

ChatGPT, la popular herramienta de chat basada en modelos de Inteligencia Artificial, está involucrada en un grave problema. De acuerdo con el comunicado oficial, proporcionado por el Garante de origen italiano, la compañía no ofrece ningún tipo de información a los usuarios respecto a los datos que están siendo recopilados, lo que es una infracción directa al Reglamento General de Protección de Datos Europeo. Por otro lado, la compañía tuvo acceso no autorizado a las conversaciones de sus usuarios, así como a su información de pago de sus suscripciones. Otra de las graves infracciones que suscitaron su inevitable bloqueo es la nula disposición de la herramienta por verificar la edad de los usuarios, a pesar de que el uso de Chat GPT está reservado exclusivamente a personas mayores de 13 años.

El decreto fue dado a conocer este viernes 31 de marzo, y la compañía Open AI se verá obligada a dar respuesta en un plazo máximo de 20 días, teniendo que enlistar las nuevas iniciativas que tomarán para reparar el daño. Ahora, de no tener una respuesta de parte de la compañía estadounidense, según lineamientos de la Unión Europea, se le adjudicará una sanción administrativa, la cual podría representar aproximadamente un 4% de la facturación anual de la compañía.

Otros países comenzarán a tomar medidas

Sorprendentemente, Italia se ha convertido en el primer y único país que le hace frente a la corporación a través del bloqueo de ChatGPT. Sin embargo, es posible que otros países de la Unión Europea se sumen a la causa, ya que las políticas de la herramienta podrían resultar invasivas para otros usuarios de otros territorios. Tan solo recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) exhortó a los gobiernos a que comiencen a aplicar lo más pronto posible el Marco Ético Mundial sobre el uso de Inteligencia Artificial , el cual fue consignado en 2021 por más de 193 países.

“El mundo necesita normas éticas más estrictas para la inteligencia artificial: este es el gran reto de nuestro tiempo. La Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA establece el marco normativo apropiado. Todos nuestros Estados miembros aprobaron esta Recomendación en noviembre de 2021. Es hora de aplicar las estrategias y normativas a nivel nacional. Tenemos que predicar con el ejemplo y asegurarnos de que cumplimos los objetivos de la misma“, declaró Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO en referencia al uso de la IA.

Eventualmente, el bloqueo de ChatGPT en Italia podría significar una serie de eventos que desencadenará más violaciones legales en distintas partes del mundo, no únicamente en España o cualquier otro país de la Unión Europea. Recordemos que hace tan solo unos años, el fenómeno de Cambridge Annalytica causó revuelo a nivel internacional, y lo más reciente con OpenAI podría indicar que la historia está por repetirse.

 

Imagen: Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.