Nike anunció que iniciarán un programa piloto para vender sus tenis a través de Amazon.com, terminando un largo estancamiento en las relaciones entre el gigante de la vestimenta deportiva y el minorista online.
De acuerdo al CEO de Nike, Mark Parker, Amazon venderá una selección de productos limitados de Nike, que consistirá en vestimenta, calzado y accesorios.
Nike buscará mejorar su presencia en el sitio de eCommerce del gigante.
Esta es la etapa inicial de la asociación, pero de acuerdo a Nike, están ansiosos de evaluar los resultados de este piloto.
[Tweet “La marca @Nike finalmente se venderá en @Amazon: se asoció con el gigante del #eCommerce”]
Anteriormente se había reportado que Nike y Amazon habían llegado a un acuerdo para vender algunos productos de la marca, pues ambas empresas buscaban combatir a artículos pirata, mientras que Nike buscaba ganar control respecto a ventas de sus productos realizadas por terceros.
Aunque Nike no vendía directamente a Amazon, era la marca de vestimenta más comprada en el sitio, de acuerdo a una encuesta de Morgan Stanley.
La asociación de Nike con Amazon ocurre luego de casi una década de reuniones entre ambas empresas y una larga resistencia de Nike a los intentos de Amazon de atraerlo al sitio.
Pero en la actualidad, con el mercado de productos deportivos contrayéndose y el marketplace de Amazon, donde terceros venden todo tipo de productos y que cada vez se expande más, ayudaron a cerrar el acuerdo.
El análisis de los números de Nike puede ayudar a explicar en parte el por qué de su asociación con Amazon.
Nike informó que sus ingresos para el cuarto cuatrimestre fiscal crecieron 5% a 8.7 mil millones de dólares, gracias a ganancias en China y mercados emergentes.
Las ventas en Norteamérica, el mayor mercado de Nike, llegaron a los 3.76 mil millones en el mismo cuatrimestre, pero se quedaron cortos de los 3.8 esperados por los analistas.
En general, las ganancias de Nike llegaron a 1.01 mil millones, o 60 centavos de dólar por acción, superando los 806 millones anteriores, o 49 centavos de dólar por acción, del año anterior.
El margen de ganancia disminuyó a 44.1% de 45.9% del anterior año fiscal.
Las ganancias e ingresos de la empresa superaron las expectativas de Wall Street, con lo cual sus acciones subieron 8.1%.
Pero si se revisan estos números puede verse que el crecimiento está disminuyendo para la marca atlética.
Específicamente la ganancia neta solamente fue de 1%. Para llegar a estos resultados Nike tuvo que cortar gastos de venta y administrativos un 4%, así como reducir gastos en impuestos un 30%, a 160 millones de dólares.
Los analistas, sin embargo, esperan que los ingresos de Nike continúen creciendo en los próximos cuatrimestres, con los ingresos anuales llegando a 43.11 mil millones en 2020.
Así, se puede explicar por qué Nike finalmente acudió a Amazon: busca crecimiento con el fin de mantener su elevada valuación actual.
Nike requiere desesperadamente una forma de impulsar sus ventas, ingresos y valor de sus acciones, por lo cual no es de extrañar que se asocie con la más poderosa máquina de ventas al menudeo en Estados Unidos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ