Caídas de ChatGPT: por qué está caído y qué hacer si no funciona

ChatGPT ha vuelto a sufrir una caída a nivel global en menos de dos semanas que ha dejado sin servicio a sus millones de usuarios.
ChatGPT sufre una caída a nivel global, se recupera un par de horas... y se vuelve a caer
19 de junio, de 2024
Copiar enlace

En el último año, ChatGPT ha experimentado varias caídas globales que han afectado significativamente a sus usuarios. Estas interrupciones generan frustración y preguntas sobre la fiabilidad de esta herramienta de inteligencia artificial.

Primera caída importante: mayo de 2024

El primer incidente significativo ocurrió el 22 de mayo de 2024. Durante esta caída, los usuarios a nivel mundial informaron dificultades para acceder a la plataforma y utilizar sus funciones. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, atribuyó esta interrupción a un problema con su infraestructura en la nube. Este incidente duró varias horas, causando un alto nivel de frustración entre los usuarios y generando múltiples quejas en redes sociales.

Segunda caída significativa: junio de 2024

El 4 de junio de 2024, ChatGPT sufrió otra interrupción a nivel global. Esta vez, las tasas de error eran extremadamente elevadas, lo que impedía el funcionamiento correcto del sistema. OpenAI explicó que la causa principal fue un fallo en la base de datos, lo que provocó una interrupción masiva del servicio. Los detalles técnicos fueron publicados en su blog oficial, subrayando la importancia de una arquitectura robusta para evitar futuros problemas similares.

Última caída registrada: junio de 2024

La caída más reciente de ChatGPT ocurrió el 17 de junio de 2024. Esta interrupción fue la más corta en comparación con las anteriores, pero igualmente impactante. OpenAI comunicó que la causa fue una actualización fallida del sistema, lo que provocó un desajuste en la sincronización de datos. Este problema técnico, aunque resuelto rápidamente, puso de relieve la vulnerabilidad del sistema frente a errores humanos y tecnológicos.

¿Qué hacer si se produce una caída en el futuro?

Ante la posibilidad de futuras caídas de ChatGPT, es crucial estar preparados para minimizar el impacto en nuestras operaciones. Si buscas alternativas a ChatGPT, recuerda que puedes utilizar Gemini de Google, Claude de Anthropic o Perplexity, por ejemplo 🙂

En cualquier caso, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Mantén un sistema de respaldo: Utiliza otras plataformas de inteligencia artificial como respaldo para tus tareas críticas. Herramientas como Google Bard o Microsoft Azure AI pueden ser alternativas viables.
  2. Monitorea el estado del servicio: Utiliza servicios de monitoreo que te alerten sobre el estado de ChatGPT en tiempo real. Sitios como DownDetector ofrecen actualizaciones en vivo y comentarios de usuarios.
  3. Implementa un plan de contingencia: Desarrolla y prueba regularmente un plan de contingencia que incluya pasos detallados para cambiar a herramientas alternativas y mantener la continuidad de tu negocio.
  4. Comunicación transparente: Informa a tu equipo y a tus clientes sobre cualquier interrupción en el servicio y las medidas que estás tomando para solucionarlo. La transparencia genera confianza y reduce la incertidumbre.
  5. Capacitación constante: Asegúrate de que tu equipo esté capacitado para manejar herramientas alternativas y resolver problemas técnicos rápidamente.

Un asunto complicado, como ves. Uno más en la turbulenta historia de OpenAI, que te recomiendo que descubras 😉

 

Foto: GPT Plus

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.