Toys ‘R’ Us, la cadena de jugueterías, ha apostado por la IA de Sora para crear su nuevo spot publicitario. El vídeo, que tiene una duración de 1:06 min y cuyos fotogramas han sido generados totalmente por IA (a excepción de las últimas imágenes), narra la historia de Charles Lazarus, fundador de la compañía, y destaca a Geoffrey la Jirafa, mascota de la marca, como su fuente de inspiración.
La división de producción de entretenimiento de la marca, Toys ‘R’ Us Studio, ha colaborado con la agencia creativa Native Foreign para crear esta pieza audiovisual. Cabe destacar el hecho de que Sora, la IA generadora de vídeo de OpenAI, todavía no está disponible en abierto, por lo que estas empresas se encuentran entre las pocas privilegiadas con acceso a la herramienta.
La compañía presentó el vídeo durante el Festival de Cannes y ha publicado una versión reducida en YouTube e Instagram, pero se puede visualizar el spot completo en su web.
Sin embargo, como suele pasar alrededor del uso de esta tecnología, el vídeo creado por Toys ‘R’ Us ha generado todo tipo de opiniones. Mientras hay quienes ven esta acción de forma positiva y enmarcada en la innovación, otros han criticado que una marca abanderada de valores como la imaginación, el juego o la creatividad haya recurrido a la IA para crear su spot, resultando carente de sentimiento y emoción.
Que haya sido precisamente esta marca la primera en crear un anuncio realizado con Sora, es algo que ha sorprendido al mundo digital. Este esfuerzo por transmitir una imagen moderna y vanguardista por parte de Toys ‘R’ Us, también sería un intento de dejar atrás los años oscuros que ha transitado la compañía.
Recordemos que en 2017 se declaró en bancarrota, lo que fue provocando la desaparición de las tiendas que conformaban su imperio. La firma Prenatal se hizo con sus tiendas de España y Portugal, mientras que en EE.UU., Toys ‘R’ Us trata de resistir con las que le quedan.
Actualmente, es WHP Global quien dirige la marca juguetera y está claro que su intención es aprovechar los nuevos recursos de la IA para dar un nuevo impulso y atractivo a Toys ‘R’ Us. Sumado a esto, esperan abrir hasta 24 nuevas tiendas en 2025 y no solo es espacios ordinarios, sino en ubicaciones diferenciales como aeropuertos o cruceros. Así mismo, la combinación de la experiencia física con la tecnológica también será clave en su estrategia.
Foto: Toys ‘R’ Us
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ