FedEx planea inaugurar rutas aéreas en México para impulsar el eCommerce y nearshoring

En 2023 la logística inauguró los vuelos Tijuana-San Diego y Mérida-Miami, pero ahora pretende llegar a otros puntos de la República.
Imagen creada con IA que hace alusión a las rutas aéreas en México para facilitar envíos de eCommerce; esto en referencia a las rutas aéreas que implementará FedEx.
4 de abril, de 2024
Copiar enlace

La logística para comercio electrónico es esencial para el funcionamiento de todo negocio online, particularmente en la elección de rutas y destinos que agilicen los envíos. En este tenor, la compañía FedEx dio a conocer que apostará por implementar más rutas aéreas en México para así atender la demanda que está presentando el eCommerce en el país.

FedEx implementará nuevas rutas aéreas para el eCommerce mexicano

México se ha convertido en uno de los territorios clave para la empresa, siendo así que se ubica entre los primeros cinco países (de los +200 donde opera actualmente) más importantes para la firma en aspectos como volumen, infraestructura y servicio internacional. El año pasado la firma logística inauguró los vuelos Tijuana-San Diego y Mérida-Miami, pero ahora pretende ampliar esta acción para así llegar a otros puntos de la República.

El negocio va bien en el primer trimestre del año, principalmente por el comercio exterior, sobre todo con Estados Unidos, y el comercio electrónico, por sectores como el automotriz, aeroespacial y farmacéutico […] Hemos evolucionado del nearshoring, al friendshoring y ahora estamos en la etapa del reshoring, que atrae de nuevo a las empresas a su lugar de origen, de ahí que vemos que está creciendo la demanda más allá de la franja fronteriza del norte, sobre todo en el centro y sur del país, en donde está creciendo la actividad económica“, declaró al respecto Jorge Torres, Presidente de FedEx Express en México.

Así funciona la cadena de distribución de la compañía en México

El territorio mexicano presenta una serie de bondades y desafíos en cuanto a la logística para eCommerce, y es por eso que la compañía compartió una serie de datos sobre su operación en el país. En primera, sus líderes señalan que su principal hub aéreo está ubicado en Toluca, el cual tiene una superficie de más de 32 mil metros cuadrados y es desde donde envían productos a 12 estados en el país.

En cuanto a la tecnología que conforma su flotilla, FedEx dio a conocer que cuenta con aproximadamente 3 mil vehículos de recolección y entrega, así como 87 estaciones de servicio, dos centros de distribución (uno aéreo y otro terrestre), y finalmente un macrocentro logístico para eCommerce.

La importancia de tener una logística eficiente en eCommerce

Cada vez son más los mexicanos que eligen la modalidad de envío para recibir en la puerta de sus hogares todos los productos que compran online, y lo que es aún más evidente: quieren que esto se haga en el menor tiempo posible. Este sentimiento puede incrementarse aun más en temporadas altas; por ejemplo, en su edición del año pasado, se proyectó que la demanda de envíos durante el Hot Sale tendría un incremento de hasta 25% en comparación al 2022.

Es por ello que los negocios deben estar listos y tener alianzas estratégicas con partners que les ayuden a alcanzar sus objetivos. De esta forma, será esencial prestar atención a lo siguiente:

  • Preparar almacenes: administrar y supervisar el inventario, garantizando que haya disponibilidad de los productos más solicitados.
  • Verificar tiempos de entrega: asegurarse de cumplir con los tiempos de entrega estimados, pues los consumidores buscarán recibir sus productos lo antes posible.
  • Automatizar la logística: apoyarse de herramientas tecnológicas que faciliten la operación y seguimiento de envíos, de modo que puedas conocer sus movimientos en tiempo real y recibir notificaciones de tu stock.
  • Crear una estrategia óptima para las rutas de entrega: de no contar con transporte propio o una plataforma para gestionar la logística de envíos, la mejor opción será evaluar la contratación de una herramienta u organización externa para evitar el retraso de entregas.
  • Prepararse en caso de devoluciones: gestionar una estrategia que ofrezca un seguimiento ante la devolución de uno o varios paquetes.
Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.