La importancia de contar con diversos métodos de pago en tu eCommerce

El ofrecer diferentes métodos de pago online mejora la experiencia al cliente e incrementa tus ventas. Conoce cuáles son los principales y sus ventajas.
La importancia de contar con diversos métodos de pago en tu eCommerce
18 de junio, de 2019
Copiar enlace

Es innegable la creciente importancia del comercio electrónico en México y en el mundo, y para muestra solo basta citar un estudio realizado por Merchant Machine, el servicio de comparación de cuentas mercantiles y tarjetas, en el que resalta que México es el segundo país con mayor tasa de crecimiento en eCommerce en el mundo. Sin embargo muchas veces es ignorada la importancia de los métodos de pago en las tiendas online, y este es un grave error para su crecimiento.

Por qué es importante ofrecer diversos métodos de pago en tu tienda online

De acuerdo a Pierre-Claude Blaise, director de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cuando alguien intenta pagar un producto o servicio vía online y la transacción no puede concretarse, el 49% de los consumidores eligen otro método de pago, pero un 27% de ellos decide abandonar la compra.

https://marketing4ecommerce.mx/el-crecimiento-del-ecommerce-en-mexico-logro-el-59/

Al enfrentar esta experiencia negativa, muchos consumidores perciben una idea errónea sobre el eCommerce, al parecerles un método complicado, y en muchas ocasiones el ofrecer una diversidad de métodos de pago puede facilitarles el camino, ya que el 64% de las entidades financieras aprueban la transacción, mientras el resto se rechazan principalmente por considerarse transacciones inusuales.

El contar con diversos métodos de pago permitirá a tus clientes potenciales elegir el que más se amolde a sus necesidades, además de potenciar tus ventas. De hecho de acuerdo al reporte de Comercio Electrónico en México (2017) el 75% de los mexicanos ha realizado una compra online durante los últimos tres meses, y el 97% de ellos ha elegido una forma de pago online, variando entre opciones como son tarjetas de crédito o débito, monederos electrónicos y transferencias interbancarias, mientras un 48% de ellos eligió uno de los métodos de pago offline, es decir, realizan el pago de su compra en tiendas de conveniencia o pago contra entrega directamente en su domicilio.

Los principales métodos de pago online

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) nos ha compartido algunos de los beneficios al integrar diversos métodos de pago en tu eCommerce.

Tarjetas de crédito y débito

Los datos publicados en el estudio Usos, hábitos y costumbres de los bancarizados en México aseguran que solo el 51% de la población mexicana está bancarizada, es decir, casi la mitad de los mexicanos no cuentan con tarjetas para realizar sus pagos online.

Esto repercute directamente en tu público objetivo, ya que muchos de ellos no podrían realizar su compra si no cuentas con diversos métodos de pago en tu eCommerce. Sin embargo, debes contar con este sistema ya que brinda mayor facilidad, seguridad y financiamiento para los usuarios que las poseen.

Monederos electrónicos

El monedero electrónico permite a los consumidores tener un saldo para realizar compras online, y en muchas ocasiones solamente se deben ligar los datos de la tarjeta de crédito para generar el pago. Con ello evitan ingresar sus datos bancarios y se les brinda mayor seguridad, además cuentan con doble proceso de verificación y se evitan fraudes.

Transferencias interbancarias/pagos en banco móvil y depósitos bancarios

Se asocia a la entidad financiera directamente. En muchas ocasiones el cliente toma este método de pago por tener certeza del mismo, aunque en otras es la única opción que ofrece el comercio.

Pago en tiendas de conveniencia

Una de las opciones que más seguridad brinda a los consumidores online, ya que reduce 100% los contracargos. Con ella, los usuarios solo tendrán que imprimir una referencia, acudir a una sucursal a hacer el pago y obtener el recibo que muestra que ha realizado su pago con el que obtendrá el producto o servicio. De hecho AMVO señala que del 48% de los consumidores que realizaron un pago offline, un 69% lo realizó por medio de una tienda de conveniencia.

[Tweet “La baja bancarización no es la única razón para contar con diversos métodos de pago en #eCommerce”]

Contra entrega

Este método de pago fue seleccionado por el 12% de los consumidores online que seleccionaron un método de pago offline.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.