Aunque parezca que aún queda mucho tiempo para la temporada alta (Black Friday, Global Shopping Festival y, claro, Navidad), si gestionas un eCommerce es momento de que empieces a prepararte para estos periodos de alta demanda. Con esto en mente Amazon ha ofrecido una serie de plazos clave a sus vendedores que les ayudará a prepararse para la época más intensa del año.
En un comunicado publicado en su sitio oficial, el gigante minorista online recomienda a sus vendedores enviar su inventario de logística de Amazon a los centros logísticos entre agosto y septiembre. Además, pone como una fecha límite clara: “el inventario tiene que llegar a nuestros centros logísticos a más tardar el 19 de octubre de 2024 para asegurarte de que pueda recibir el distintivo de Prime antes del Black Friday”.
Amazon ha indicado que en los meses de septiembre y octubre sus centros logísticos estarán centrados en recibir el inventario de los vendedores, lo que asegura que sus productos estén en los centros logísticos correctos antes de la temporada alta.
Por su parte, las franjas horarias disponibles para aceptar los envíos a sus centros logísticos durante noviembre y diciembre serán limitadas, pues durante este tiempo estarán centrados en procesar los pedidos de los clientes, debido a que esta es la opaca con mayor actividad del año.
Según Amazon, estos cambios según la temporada los ayudará a garantizar que las velocidades de entrega sean rápidas a la vez que los vendedores pueden aumentar su potencial de ventas en el periodo festivo.
En lo que se refiere a los límites de capacidad, Amazon ha indicado que «es posible que veas límites de capacidad estimados más bajos para octubre y noviembre. De media, los límites de capacidad estimados para octubre y noviembre pueden proporcionar almacenamiento suficiente para seis meses de inventario».
En este sentido, los límites de capacidad estimados para octubre ya pueden visualizarse en la herramienta control de capacidad, mientras que los límites de noviembre serán publicados a partir del 20 de agosto, aunque estas recomendaciones estarán sujetas a cambios.
Por otro lado, Amazon ha informado que a partir del 1 de julio de 2024 quedó eliminada la tarifa por exceso de inventario almacenado, con el objetivo de «ayudarte a facilitar las operaciones y gestionar el inventario de forma más eficaz durante la temporada alta». Es decir, que “si el inventario disponible supera el límite de capacidad, no se cobrará la tarifa por exceso de inventario”.
Si bien quedan poco más de dos meses para que comience la temporada más movida del año, es necesario que empieces a preparar tu eCommerce para el Black Friday y la Navidad. Para ello, queremos darte algunas recomendaciones de acciones que debes realizar ya. Recuerda que este año el Black Friday se celebrará el 29/11 pero en realidad cada vez es más normal que las promociones y descuentos se desarrollen a lo largo de todo el mes de noviembre.
Imagen: GPT Plus
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ