Una de los perras más famosas del mundo y que más has visto reflejada en memes de todo tipo, ha muerto. Kabosu, afectada por leucemia y dolencias hepáticas, falleció en Japón a los 18 años después de disfrutar de más de una década de fama en Internet. Su dueña, Atsuko Sato, ha publicado en Instagram la siguiente carta a sus fans:
“A todos los que amaban a Kabosu, en la mañana del 24 de mayo, Kabosu cruzó el puente del arcoíris. Muchas gracias a todos por su apoyo a lo largo de los años. Se fue muy tranquilamente sin sufrir, como si se durmiera mientras sentía el calor de mis manos acariciándola. Muchas gracias a todos por amar a Kabosu todos estos años. Estoy segura de que Kabosu era el perro más feliz del mundo. Eso me convierte a mí en el dueño más feliz del mundo. Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que nos han enviado mucho amor”.
Kabosu, una Shiba Inu, era famosa por ser la perra detrás del popular meme de Doge. Este adorable animal ha conquistado corazones y ha sido una pieza clave en la cultura de internet desde su aparición inicial.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de かぼすママ (@kabosumama)
Una publicación compartida de かぼすママ (@kabosumama)
En 2010, Atsuko Sato, la dueña de Kabosu, publicó una foto en su blog personal. La imagen mostraba a Kabosu con una expresión peculiar, que rápidamente capturó la atención de los usuarios de internet y que se ha vuelto mundialmente conocida. La combinación de la expresión del perro y el uso de un lenguaje cómico, con frases cortas y mal estructuradas, dio origen al meme Doge. Este estilo coloquial, conocido como “Engrish”, se suele referir a traducciones mal hechas, errores gramaticales y frases sin sentido que resultan humorísticas para los hablantes nativos de inglés.
El meme de Doge no solo se ha mantenido popular en redes sociales, sino que también ha inspirado la creación de la criptomoneda Dogecoin en 2013. Lo que comenzó como una broma, Dogecoin ha ganado una gran base de seguidores y ha sido utilizado para diversas causas benéficas y proyectos, incluso financiando el equipo de bobsleigh de Jamaica para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
A pesar de su fama en internet, Kabosu llevaba una vida tranquila con su dueña Atsuko Sato en Japón. Sato continuaba compartiendo actualizaciones sobre Kabosu a través de su blog y redes sociales, donde los fans del meme podían seguir disfrutando de las aventuras diarias del perro.
El impacto de Kabosu y el meme Doge en el marketing digital es innegable. Muchas marcas han aprovechado la popularidad del meme para conectar con sus audiencias de manera divertida y auténtica. Utilizar memes populares, como Doge, puede ser una estrategia efectiva para aumentar el engagement y generar contenido viral. Sin embargo, es crucial hacerlo de manera que se alinee con la identidad de la marca y respete la autenticidad del meme.
Foto: Kabosu
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ