5 tendencias del turismo en México en 2023

Wellness travel, viajes de negocios: conoce las 5 tendencias más importantes del turismo en México en este 2023
en un fondo amarillo dos viajeros, hombre y mujer deteniendo vasos de café se acercan a ver un mapa y su móvil, representando las Tendencias de turismo en México 2023
22 de septiembre, de 2023
Copiar enlace

El 2023 ha resultado ser un año muy interesante para el turismo en México, lleno de oportunidades, retos y amenazas. Después de platicar con varias personas claves de la industria, comparto las 5 tendencias más importantes, que están definiendo este año.

5 tendencias del turismo en México para este 2023

1. En 2023, las ventas van viento en popa

Primero lo más importante. Las ventas van viento en popa para el sector turístico. Lo vemos no solo en los comentarios de las personas de la industria, sino también en las estadísticas. Hace algunos días, el INEGI dio a conocer las cifras del primer trimestre 2023. A tasa anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico se incrementó 8.4% y el del Consumo Turístico Interior, 8.8%. Estas cifras positivas se repiten en otros indicadores de la industria.

2. Crece el turismo de bienestar o wellness travel

Después de un 2022 caracterizado por el llamado “turismo de revancha post-pandemia”, en el cual millones de personas retomaron sus planes pendientes, en 2023 estamos viendo un crecimiento del llamado turismo de bienestar o wellness travel. De acuerdo a los expertos, esto lo podemos ver claramente en el crecimiento en los porcentajes de ocupación en destinos no tradicionales de playa en México y en opciones más relajadas de turismo como los hoteles boutique o los AirBNB y en los altos niveles de ocupación de spas y actividades más relajadas como la yoga.

3. Crecen los viajes de negocios, impulsado por el nearshoring

Después de varios años a la baja por la pandemia y las videoconferencias, durante 2023 podemos observar una nueva ola de viajeros de negocios en México. A diferencia de la ola anterior de los años 90s y 00s en la que predominaron los inversionistas estadounidenses, en esta nueva ola los inversionistas más importantes vienen de China. Como la gran fábrica del mundo, muchas empresas de China están abriendo nuevas plantas en México, lo cual les permitirá evitar las barreras arancelarias y no-arancelarias que les han sido impuestas a sus exportaciones directas China-Estados Unidos. Los empresarios chinos se pueden observar todos los días en hoteles de Tijuana, Mexicali, Cd. Juárez, Monterrey y Querétaro.

4. Mexicana reiniciará operaciones este año

Se acerca el día en que Mexicana de Aviación retome el vuelo, en un nuevo capítulo de la aerolínea más antigua de México. De acuerdo a conversaciones con personas de la industria, Mexicana operará en el mercado de bajo costo, aprovechando el TUA bajo del AIFA y sin ninguna presión de negocios, al ser una aerolínea estatal operada por militares mexicanos. Se rumora que reiniciará operaciones el 1 de diciembre, con 10 aeronaves. ¿El ingreso de Mexicana expandirá el mercado del turismo de bajo costo o simplemente se convertirá en un feroz competidor de las aerolíneas de bajo costo? Esto está por verse.

5. Crecen los fraudes digitales en el sector turístico

El mayor volumen de operaciones ha impactado en el crecimiento de los fraudes, ya que, por naturaleza a mayor cantidad de transacciones, disminuye la capacidad de detección de fraudes. Adicionalmente, existen nuevos tipos de fraudes, como por ejemplo los que tienen como objetivo el robo de puntos o beneficios de los programas de lealtad. Afortunadamente este problema tiene una solución rápida, ya que los nuevos servicios de prevención de fraudes de segunda generación, como ClearSale, permiten parar en seco a los defraudadores, gracias a sus altos niveles de automatización basados en Inteligencia Artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML).

Estas cinco tendencias nos dicen que el segundo semestre del 2023 será tan activo y entretenido como el primer semestre, por lo que hay que poner manos a la obra para aprovechar las oportunidades.

Foto: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.