La temporada de verano en México presenta una oportunidad perfecta para que la moda, el turismo y el retail establezcan su dominio durante la época de mayor actividad en sus industrias. Es por eso que suelen estar entre los sectores que más invierten en publicidad digital del verano, atrayendo la atención de los consumidores que aumentan su gasto y se hacen más receptivos durante esta estación.
Como resultado, se prevé un repunte importante en las verticales de turismo, fashion y retail de julio a agosto de 2023, impulsado principalmente por formatos publicitarios que dan a conocer ofertas y promociones, según estudio de Equativ, plataforma de publicidad programática independiente.
Desglosando un poco las cifras, el reporte señala que el 30 % de los hogares destina recursos al turismo. Por ejemplo, hay una tendencia al aumento de búsquedas de viajes, tanto nacionales como internacionales. Igualmente, promociones y descuentos en el comercio minorista, con amplios despliegues de publicidad digital en todos los formatos existentes
La planificación adecuada es clave para el éxito de la publicidad digital del verano, según Ana Jiménez, co-managing director de Equativ México. Para los sectores relacionados con el turismo, la planificación suele tomar alrededor de 3 meses, mientras que para ventas al menudeo se toman 2 meses de tiempo.
En ambos sectores la visibilidad se impulsa con formatos video CTV, display y formatos con CTA son los más utilizados por los anunciantes de estas verticales, respectivamente.
Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) de México, las previsiones son mayores a las del año 2022, en las que se alcanzó 670 mil millones de pesos (mmdp). De acuerdo a la Secretaría de Turismo, los distintos estados de la república estarían generando: 7 mil 900 mdp en Sinaloa, 4 mmdp en San Luis y Guanajuato con cerca de 5 mmdp, entre otros.
Una parte decisiva del éxito de las campañas publicitarias digitales que aprovechan la coyuntura comercial del verano es tener un conocimiento perfecto del público objetivo. Esto permite determinar el conjunto de contenidos en línea donde se insertarán los anuncios, filtrando sólo aquellos que sean verdaderamente de interés para los usuarios.
Por ejemplo, la industria adtech ha establecido agrupaciones de audiencias según características, intereses, palabras clave en sus búsquedas, ubicación, preferencias y más, permitiendo direccionar al público objetivo respetando su privacidad e impactándolos de forma positiva.
El uso de la publicidad programática hace también más efectivo el despliegue de anuncios digitales en esta temporada, los cuales se estiman que equivalen entre el 35 % y 40 % del total anual.
Dicha publicidad ayuda a insertar anuncios a través de orientación contextual que transforma el audio y el video en texto para que la tecnología de inserción publicitaria identifique palabras clave y ubique anuncios de manera eficaz dentro de entornos seguros de forma orgánica y precisa de acuerdo con los intereses y gustos de los públicos viajeros.
Según GWI, una consultora en segmentación de audiencias para la industria del marketing global, el 94 % de los usuarios pasan la mayor parte de su tiempo en su celular, aumentando la probabilidad de atraer a los usuarios hacia ciertos tipos de anuncios. De acuerdo con eMarketer, el tiempo promedio de permanencia en móviles son 4 horas con 34 minutos.
Las herramientas basadas en inteligencia artificial que permiten optimizar la publicidad en función de parámetros como la geolocalización y la previsión meteorológica.
La geolocalización determina la zona geográfica para impactar a los usuarios con productos que se encuentran sólo en ciertas regiones.
Estos filtros activan anuncios relacionados con las condiciones meteorológicas, lo que permite a sectores como el turismo promocionar destinos atractivos para vacacionar en verano, así como otros sectores dentro de los sitios visitados por los turistas.
Imagen: Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ