Uno de los eCommerce más exitosos de los últimos años es Shein, el gigante chino del fast fashion. Comparado con sus contrapartes occidentales, Shein incursionó bastante tarde en la escena de la moda latinoamericana. Sin embargo, eso no le ha impedido tener un gran éxito en nuestra región.
El uso de materiales sintéticos de bajo costo, IA para diseñar prendas en un día, sub-contratación de la fabricación a pequeños talleres, promociones con juegos (gamification) y uso intenso de promociones e influencers en TikTok han convertido a Shein en una de las favoritas de la generación “Z“, que actualmente está entrando en la adolescencia. De acuerdo a muchos de sus clientes, sus prendas son de una “regular calidad”, pero valen la pena porque están bien diseñadas y se venden a precios bajos.
Considerando que la generación “Z” se la pasa pegada al móvil, consumiendo contenidos de TikTok con singularidad velocidad, es de esperarse que requieran que todo sea bueno, bonito, barato y rápido.
¿Cuál es la fecha de entrega usual de sus pedidos? De una a dos semanas. No es un error de dedo. Se tardan de una a dos semanas. En un mundo en el que el eCommerce está obsesionado con entregas al día siguiente y parece dirigirse a entregas el mismo día, Shein comprueba que no todo tiene que entregarse a la velocidad de la luz.
Como todos sabemos, la entrega al día siguiente es bastante cara y se está convirtiendo en un devorador de los márgenes de utilidad de los pequeños eCommerce. Por tal razón, cada vez son más los eCommerce que evitan este tipo de entrega y la sustituyen con dos opciones.
La primera es la entrega con velocidad “ordinaria” de dos o tres días. Aunque parezca que estamos regresando al año 2018, optar por esta opción disminuye los costos de logística y además no tiene impacto en las ventas de cierto tipo de productos.
¿Qué tipo de productos? Estamos hablando de productos de uso personal, que expresan la personalidad del cliente, en donde la marca es muy relevante. Suelen comprarse directamente en una tienda oficial.
Para el cliente son compras muy especiales y está acostumbrado y dispuesto a esperar un poco, con tal de recibir exactamente lo que quiere. Los mejores ejemplos de ello son las categorías de Ropa, Zapatos, Tenis, Accesorios de Moda, y Vinos y Licores de alta gama.
Una segunda opción que está tomando auge en Estados Unidos es la entrega en fecha convenida. El cliente decide cuando va a estar en casa y fija una fecha posterior para la entrega.
Al desacelerar los procesos de entrega, el eCommerce obtiene varios beneficios.
Siempre y cuando no tengamos un impacto negativo en las ventas, creo que no es tan malo regresar al 2018, cuando eso nos permite tener mayores márgenes de utilidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ