5 claves indispensables para elegir una plataforma de eCommerce para tu negocio

Conoce las claves claves que una plataforma de eCommerce debe ofrecerte para brindarte un buen servicio, asegurándote de que has elegido la mejor opción
5 claves indispensables para elegir una plataforma de eCommerce para tu negocio
7 de diciembre, de 2020
Copiar enlace

El comercio electrónico o eCommerce está mostrando un crecimiento exorbitante en los últimos meses debido al impulso de las grandes campañas de descuentos como El Buen Fin, conjugado con el confinamiento y distanciamiento social que hemos tenido que realizar para tratar de mitigar el contagio del coronavirus. La confianza en el comercio electrónico ha crecido en México y ahora más que nunca es necesario contar con una plataforma de eCommerce para tu negocio.

Sin embargo, no todas las tiendas online que se lanzan tienen éxito, y es que en gran medida, elegir la plataforma de eCommerce adecuada es un paso crucial para comenzar tu negocio online, ya que se deben considerar los servicios y herramientas que ofrecen.

Elegir una buena plataforma de eCommerce no siempre es sencillo, e incluso algunos empresarios que han contratado desarrolladores propios tras un tiempo optan por una plataforma más sencilla y preconfigurada que pueda brindarle opciones más flexibles y adaptadas a cada tipo de empresa.

Las 5 claves indispensables con las que debe contar una plataforma de eCommerce para tu negocio

A pesar de que muchos aspectos de tu eCommerce dependerán de la vertical y de los objetivos que tengas en mente al crearlo, hay ciertas claves que las plataformas deben ofrecerte para brindarte un buen servicio, asegurándote de que has elegido la mejor opción. Estas claves son:

Diseños responsivos

No es necesario aclarar que cada día hay un mayor número de usuarios que acceden a internet por medio de sus dispositivos móviles, mientras otro gran número de consumidores aún prefiere realizar las búsquedas y compras por medio de sus navegadores de escritorio.

Tu sitio web necesita contar con un diseño responsivo, que pueda adaptarse a cualquier pantalla, que cargue rápido y se muestren las imágenes en su plenitud, sin menoscabar los datos de navegación de los internautas desde cualquier pantalla, sin importar el dispositivo donde está siendo desplegado el contenido.

Un plus será contar con plantillas con diseños responsivos que te permitan tener listo tu sitio web en poco tiempo y con los menos conocimientos técnicos necesarios, pero con la flexibilidad de poder editar su código si es que lo necesitas.

Facilidad en la gestión de productos

Los inventarios pueden cambiar muy rápidamente, y una plataforma de eCommerce deberá brindarte la facilidad de añadir, editar o borrar productos, uno por uno o en carga masiva, para facilitar el proceso sin interrumpir la atención al cliente ni tus ventas.

Con estos servicios podrás organizar tu stock fácilmente, incluyendo fotos, descripciones y precios para que los consumidores tengan la información clara y necesaria en cualquier momento.

Contar con diferentes medios de pago

Si bien las pasarelas de pago son plataformas externas, una buena plataforma de eCommerce te brindará facilidad de integración y registro interno. Las pasarelas de pago simplifican todo el proceso de cobro, tanto para el consumidor como para la empresa.

Sabemos que entre más métodos de pago incluyas en tu eCommerce, mayor será la tasa de conversión.

Diversidad de planes y precios

Un eCommerce que apenas comienza a funcionar no es lo mismo que uno que ya tiene una gran cantidad de visitas, un stock más elaborado y que requiere muchas más prestaciones. Una excelente plataforma para eCommerce deberá estar comprometida con la evolución de tu negocio y presentar varios planes y precios que se adapten al estado de madurez de tu negocio

Por ejemplo Tiendanube cuenta con tres planes:

  • Full, con el que obtendrás todo lo esencial para comenzar a vender en tu propia tienda online con una tarifa mensual mínima.
  • Plus, con más espacio y herramientas para vender más y posicionar mejor tu marca.
  • Avanzado, para tiendas especializadas, con el que se mejora el desempeño de tu negocio y puedes incrementar tus ventas.

Además, en los tres casos, por su relanzamiento en México ofrecen 3 meses gratis todo el mes de diciembre y hasta el 31 de enero de 2021, lo que te asegura que has contratado el plan ideal para tu negocio sin compromisos.

Servicio al cliente en caso de fallas o dudas

A pesar de que no se esperan incidencias, es prácticamente imposible que durante la creación o gestión de tu eCommerce no surjan dudas o algún problema, por lo que se vuelve indispensable contar con servicio al cliente que pueda resolver estos problemas contigo en cualquier momento.

Además de poder acceder a una sección de preguntas frecuentes y consejos generales, una buena plataforma para tu eCommerce deberá contar con un email o chat de contacto disponible en cualquier momento.

Ahora ya sabes cómo elegir la mejor plataforma de eCommerce para tu negocio, así que no esperes más y aprovecha todo tu potencial.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.