A tres años de haber implementado los mensajes cruzados entre Facebook e Instagram, Meta acaba de anunciar “silenciosamente” en su página de soporte que esta función quedará eliminada a mediados de mes (no se especificó una fecha). Los chats existentes no desaparecerán, pero solo tendrán modo de lectura.
Los usuarios de Instagram no podrán enviar mensajes a cuentas de Facebook a través de su aplicación Messenger, mientras que los usuarios de Facebook no podrán iniciar nuevas conversaciones ni hacer llamadas a Instagram. Tampoco podrán ver el estado de actividad del usuario, ni saber si los mensajes fueron leídos.
Un portavoz de Meta, Alex Dziedzan, confirmó el cambio en un comunicado dirigido al medio The Verge, explicando que, «hace unos años, introdujimos una nueva experiencia de Messenger en los mensajes directos de Instagram que permitía a las personas enviar mensajes y llamar a una cuenta de Facebook (Messenger) desde una cuenta de Instagram y viceversa.
A partir de mediados de diciembre, comenzaremos a eliminar esta función. Sin embargo, las personas pueden seguir enviando mensajes y llamando a sus contactos en Facebook, Instagram o Messenger».
La función de chat multiplataforma entre Messenger e Instagram fue integrada en 2019 y un año después fue desplegada para todo el mundo. En aquel momento, Adam Mosseri, director de Instagram, afirmaba que este cambio permitiría que Meta funcione de forma más eficiente. El lanzamiento de la mensajería multiplataforma se hizo a la par que los mensajes directos de Instagram recibieron funciones exclusivas de Messenger, como mensajes temporales y stickers para selfies.
Hasta el momento, Meta no ha brindado detalles de la razón para eliminar esta función, pero se cree que la decisión podría estar relacionada con las pautas regulatorias que está imponiendo la Unión Europea.
Y es que la desincorporación de la multi operabilidad entre las plataformas coincide con los cuestionamientos que hace Meta hacia la decisión de la Comisión Europea de regular Messenger como un servicio de plataforma central, según la Ley de Mercado Digitales (DMA). Las nuevas y más estrictas normas de antimonopolio de la UE exigen que Meta haga que Messenger sea interoperable con otros servicios de mensajería, sin embargo, la tecnología afirma que este servicio no debería incluirse porque Messenger es una característica de Facebook y no una plataforma de mensajería independiente.
Por el momento, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no planea tomar la misma designación para su servicio de mensajería WhatsApp. De hecho, en septiembre de este año la compañía comenzó a trabajando en una función de interoperabilidad con aplicaciones de terceros, justamente para cumplir con esta nueva ley.
Imagen: Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ