El buscador de Google comienza una nueva era con la IA como eje

Resúmenes generados por IA, búsqueda con vídeo y un nuevo filtro para quedarnos solo con resultados de texto. Así será el nuevo Google.
funciones de búsqueda con ia de google
16 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores de Google ha dejado muchas (¡muchísimas!) novedades para los usuarios de Gemini, Android, GMail… Pero entre ellas destacan las que abrirán una nueva etapa en la forma de utilizar su omnipresente buscador, 25 años después de su lanzamiento en septiembre de 1998.

AI Overviews: resúmenes creados por IA para responder a tus búsquedas

Hace tiempo que Google emprendió el camino de la personalización de los resultados de búsqueda, para adaptar sus respuestas a variables como la localización del usuario, por ejemplo. Ahora, sus “AI Overviews”, nombre con las que han sido bautizadas por la empresa, el buscador entra de lleno en el campo de la IA generativa, con respuestas rápidas creadas con inteligencia artificial.

Como puedes ver en el vídeo, los usuarios tendrán la capacidad de elegir la extensión y profundidad de estas respuestas.

Tal y como ha explicado la compañía, la idea es que estos resúmenes rápidos sirvan para cambiar el paradigma de la búsqueda: algo así como que Google sea la que busca en Google por ti, realizando conexiones entre conceptos y términos de consulta relacionados que den lugar a una respuesta que satisfaga la intención del usuario al recurrir a él.

“A veces necesitas una respuesta rápida, y no tienes tiempo de ir recolectando información de aquí y allá. La Búsqueda lo hará por ti con los resúmenes creados con IA. Hemos averiguado que con resúmenes creados con IA, los usuarios usan la Búsqueda más y quedan más satisfechos con los resultados”, explican.

A partir de ya, los resúmenes creados con IA están disponibles para todos los usuarios en Estados Unidos y el Reino Unido, pero estarán disponibles “pronto” en más países. Google ha explicado que esta misma semana, “cientos de millones de personas” tendrán acceso a resúmenes creados con IA, y esperan “llegar a los mil millones para finales de año”.

Ante las posibles dudas que este nuevo formato de respuesta podría generar, la compañía aclara que “como siempre, los anuncios seguirán apareciendo en espacios específicos de la página, con un etiquetado claro para distinguir entre resultados orgánicos y patrocinados”.

En declaraciones al medio Search Engine Land, Hema Budaraju, Senior Director de Search Generative Experience en Google ha explicado que estos resúmenes no se aplicarán a todas las búsquedas, sino que se reservarán para responder a preguntas complejas en las que Google cree que puede agregar valor más allá de los resultados de búsqueda. En caso contrario, Google no mostrará una descripción general de IA, aunque no concretó a qué porcentaje de consultas estima que afectará.

overview ai de google

Esta apuesta por implicar a la IA en las preguntas complejas queda clara en el ejemplo citado por la propia Google: “Por ejemplo, quizá estés buscando un nuevo centro de pilates o yoga, y quieres saber cuál es el más popular entre la gente que vive cerca, que además esté bien comunicado con tu casa y ofrezca un descuento a nuevos miembros. Pronto, en una única búsqueda podrás pedir algo como “busca el mejor centro de pilates o yoga en Madrid y enséñame las ofertas para nuevos miembros y cuánto se tarda en llegar andando desde Aluche””.

En este contexto, Google también comenzará a mostrar una página de resultados organizados por IA para que sea más fácil comparar las opciones. Así, en vez de una lista de enlaces, verás información agrupada por títulos generados por IA que abarcarán diversas perspectivas y tipos de contenido, desde resultados de tiendas cerca de ti, a recetas, consejos y localizaciones.

Este nuevo tipo de página de resultados se aplicará en un primer momento a restaurantes y recetas y más adelante a películas, canciones, libros, hoteles y compras, y estará disponible “pronto” en inglés en Estados Unidos.

Búsqueda con vídeo

Entre las novedades presentadas destaca la posibilidad de subir un vídeo para realizar una consulta en Google: “Quizá has comprado un tocadiscos en una tienda de segunda mano y cuando lo vas a usar ves que no funciona porque la pieza metálica que sostiene la aguja se mueve erráticamente. Hacer una búsqueda con vídeo te ahorra el tiempo y la molestia de encontrar las palabras adecuadas para describir el problema, y así obtener un resumen creado con IA con los pasos y los recursos que necesitas para solucionarlo”.

video busqueda con google

Filtro “web”

Al margen de la IA, otra de las grandes novedades anunciadas para el buscador llegó de manos del experto de Google Danny Sullivan y su cuenta de X Search Liaison: “Desde que me uní a Google, he sido un niño parado frente al grupo de búsqueda pidiéndole que un filtro web. Estoy muy feliz de ver que ha llegado”.

Este nuevo filtro “Web” hará que en los resultados de búsqueda se muestren solo enlaces basados ​​en texto, de la misma forma que hasta ahora podías elegir que se mostrasen otros tipos de resultados, como imágenes o vídeos. Así, con esta pantalla filtrada por “web” los usuarios solo verán enlaces, evitando fragmentos enriquecidos o imágenes que aparecen actualmente en la parte superior de los resultados de búsqueda, como puedes ver en este ejemplo:

El nuevo filtro aparecerá en la parte superior de la página de resultados junto con otros filtros o como parte de la opción “Más”, que se implementará hoy a nivel mundial. De acuerdo con la compañía, esta novedad llega “después de escuchar a algunos que hay momentos en los que preferirían simplemente ver enlaces a páginas web en sus resultados de búsqueda, por ejemplo, si buscan documentos de texto de formato más largo, usan un dispositivo con acceso limitado a Internet o aquellos que simplemente prefieren resultados basados ​​en texto que se muestran por separado de las funciones de búsqueda”.

Como ves, todas estas novedades hacen que el Google del futuro cercano sea muy diferente al buscador creado hace 25 años por Brin y Page en Stanford, cuando la IA generativa era todavía parte de un futuro de ciencia ficción.

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.