Top 6: Estos son los buscadores más utilizados en el mundo (2023)

Top 6: Estos son los buscadores más utilizados en el mundo (2023)
21 de diciembre, de 2023
Copiar enlace

¿Qué sería de nuestro día a día sin Google?, ¿sin Yahoo?, sin un buscador que pueda responder a nuestras dudas -desde la más compleja hasta la más ridícula- en cuestión de milisegundos. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuáles son los buscadores más utilizados por los internautas? El sitio web Statcounter sí, por eso, presenta periódicamente el ranking de los buscadores más empleados en el mundo. Este es el listado de los 6 más utilizados, a datos de noviembre de 2023:

1. Google

Cuando requerimos saber o encontrar algo en la web, la mayoría de los mortales pensamos en Google. Por eso, no nos llama la atención que este buscador cuente con una participación de mercado del 91,54% (en 2021 era de 91,4%). Además de ser una herramienta esencial para la búsqueda de información, Google es ampliamente empleado por profesionales de marketing online, sitios web y eCommerce. Su tecnología de búsqueda se basa en algoritmos avanzados que consideran factores como la relevancia del contenido, la calidad de los enlaces y la estructura de la página.

Sin embargo, su enorme popularidad podría ser también algo negativo, ya que la competencia por el posicionamiento orgánico o de pago se vuelve enorme. Aparecer en las primeras posiciones de la página de resultados no resulta nada fácil, acarreando costosos esfuerzos y recursos.

2. Bing

Aunque distante en términos de participación de mercado, con un 3,19% (un poco mejor posicionado que en 2021, cuando era del 3,14%), Bing es un buscador popular que pertenece a Microsoft y permite su integración a Microsof Office Outlook, etc. Asistentes de voz como Cortana o Alexa y otros buscadores son alimentados por las búsquedas de Bing. Además, este buscador presenta un programa de recompensas con el que podrás obtener puntos y recibir regalos por interactuar con la plataforma.

3. Yandex

Yandex ha experimentado un gran salto en el listado, pasando del quinto al tercer lugar en el mercado de buscadores, con un 1,78% de participación. Este motor de búsqueda es ampliamente utilizado en Rusia y ha ganado popularidad gracias a su capacidad para funcionar en inglés y en ruso. Además de su presencia en en el ex país soviético, Yandex tiene audiencia en otros países como Ucrania, Kazajistán y Turquía. Su éxito puede atribuirse, en parte, a la consideración del complejo alfabeto cirílico desde sus inicios.

Con cerca de 30 millones de usuarios al mes, el gasto en innovación, así como su presencia muchos países de la antigua Unión Soviética, no se le puede negar el espacio entre los mejores buscadores de la actualidad. De nuevo, si regentas un eCommerce o cualquier otro negocio y quieres tener presencia en Rusia, no olvides Yandex.

4. Yahoo!

Aunque Yahoo! ha perdido parte de su participación de mercado, situándose en un 1,23% en 2023 (frente al 1,53% en 2021), sigue siendo uno de los buscadores más populares. Ya no ostenta la posición dominante que tuvo en los noventa, pero conserva un lugar destacado en la red y continúa siendo utilizado por millones de usuarios en todo el mundo a 26 años de su creación.

Cabe destacar que Yahoo Answers, uno de sus más famosos servicios, vio su final durante la última fase de 2021, dejando atrás una gran variedad de preguntas y respuestas muy bien posicionadas en Google. Así como algunos de los mejores memes de internet.

Yahoo! ha querido ser un montón de cosas, desde un portal de noticias, correo electrónico, hasta agregador financiero, lo que le ha propiciado una serie de cambios a lo largo de su vida.

5. Baidu

Baidu, fundada en 2000, es una empresa tecnológica china especializada en servicios de internet. Conocido como el principal motor de búsqueda en China, tiene una participación de mercado del 0,93% a nivel mundial, muy por debajo del 1,76% que ostentaba en 2021. Similar a Google en muchos aspectos, Baidu opera principalmente en mandarín y desempeña un papel fundamental en la búsqueda en línea dentro de la región asiática.

Los encontronazos que Google ha tenido con el gobierno, y políticas de China, han propiciado el fracaso de este en su intento por entrar en el mercado asiático.

6. DuckDuckGo

DuckDuckGo destaca por su enfoque en la privacidad del usuario. Con un 0,55% de participación en el mercado mundial (era de 0,66% en 2021), este motor de búsqueda estadounidense no rastrea la información del usuario ni la comparte con terceros. Al apostar por el código abierto, DuckDuckGo garantiza que los resultados de búsqueda no estén personalizados, ofreciendo la misma información a todos los usuarios, independientemente de sus preferencias individuales. Este enfoque hace que sea una opción popular para aquellos preocupados por la privacidad en línea.

Otros buscadores…

Lo cierto es que la lista no termina aquí, existe una infinidad de buscadores como Ask, Naver, Ecosia, AOL, Startpage, MetaGer, etc.

Aunque, muchos de ellos distan mucho ser los buscadores más usados del mundo, parece interesante echar un vistazo y ojear sus funcionalidades, características o apariencia que presentan; observar, en definitiva, la variedad  de posibilidades que los usuarios tenemos a la hora de navegar por la red.

Foto: Depositphotos.

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.