Google ha anunciado recientemente que está retirando una de sus métricas Core Web Vitals, para reemplazarla con una métrica más nueva, capaz de representar con mayor precisión la experiencia de usuario. En concreto, la nueva métrica es Interaction to Next Paint (INP), la cual sustituirá a First Input Delay (FID), a partir del 12 de marzo de 2024.
En mayo del año pasado, a través de una publicación de su blog oficial, la empresa explicó que «INP ya no es experimental y, en cambio, se considerará una métrica Core Web Vital pendiente. Esta es una nueva designación para indicar que INP ha demostrado que está listo para reemplazar FID. Para que el ecosistema tenga tiempo de adaptarse, INP se convertirá oficialmente en una métrica Core Web Vital estable en marzo de 2024». Y hoy ya contamos con la fecha exacta de este cambio.
Actualmente, en los informes de Core Web Vitals de Search Console aún se muestran métricas del FID, pero a medida que el INP lo reemplace el 12 de marzo de 2024, los informes dejarán de mostrar métricas de FID para comenzar a utilizar definitivamente el INP, como la nueva métrica para evaluar la capacidad de respuesta de una página web. Recordemos que estas métricas son fundamentales a nivel SEO, ya que el rendimiento de una web y una buena experiencia de usuario son clave para que Google la tenga en cuenta a la hora de posicionarla en sus resultados de búsqueda.
Así mismo, como ha comunicado Google recientemente, a causa de su avance hacia este cambio, «es posible que veas cambios en la documentación de FID. La documentación históricamente importante sobre el FID permanecerá vigente, pero se agregarán avisos destacados para destacar el estado obsoleto de FID y consultar la documentación del INP. Es posible que se elimine por completo otra documentación centrada en el FID y se redireccione a la documentación relevante del INP».
Desde el lanzamiento de las Core Web Vitals en 2020, se presentó First Input Delay, una métrica encargada de medir la capacidad de respuesta de una página web, es decir, el tiempo que tarda el navegador en responder a la primera interacción del usuario. En particular, mide la diferencia entre el momento en que el usuario interactúa con el dispositivo y el momento en que el navegador puede comenzar a procesar los controladores de eventos.
Sin embargo, esta métrica presenta limitaciones. Y es que FID solo se mide para toques y pulsaciones de teclas, pero no incluye el tiempo dedicado a ejecutar esos controladores de eventos, ni ningún trabajo realizado por el navegador después para actualizar la pantalla.
Ante esta limitación, el equipo de Chrome se dedicó a buscar comentarios sobre una métrica que pudiera funcionar mejor y luego de un año de estudio, anunciaron el lanzamiento de Interaction to Next Paint (INP) en mayo de 2022, como una métrica experimental.
El objetivo detrás de INP es medir el tiempo que pasa desde que un usuario interactúa con la página web, hasta que se produce el siguiente cambio visual en la pantalla, lo que permitiría tener una idea más amplia de la experiencia real del usuario y de cómo percibe la capacidad de respuesta del sitio web.
Google explica: «es muy posible que su sitio web se encuentre en el 93% de los sitios que tienen un buen rendimiento de FID en dispositivos móviles; sin embargo, es posible que se sorprenda al saber que solo el 65% de los sitios tienen un buen INP en dispositivos móviles. INP pinta una imagen mucho más precisa de la capacidad de respuesta, por lo que estos números nos ayudan a ver más claramente el margen de mejora que tenemos por delante».
Foto: Google
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ