El Black Friday se ha convertido en un día crucial para empresas y compradores, a partes iguales. Esta jornada, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, es un momento en que los comercios, tanto físicos como online, ofrecen descuentos significativos en una amplia gama de productos. Pero, ¿por qué es tan importante el Black Friday y por qué es esencial saber aprovecharlo al máximo? El nuevo ebook de SaleCycle, la empresa experta en remarketing y recuperación de carritos abandonados, titulado “Black Friday 2023: La clave del éxito” es una guía para la planificación y ejecución de estrategias de ventas efectivas para el Black Friday y el Cyber Monday, dos eventos de compras destacados.
El Black Friday y el Cyber Monday son fundamentales debido a que brindan a los consumidores la oportunidad de acceder a productos con descuentos sustanciales, permitiendo un ahorro significativo. Para las empresas, estos eventos representan la posibilidad de aumentar sus ingresos y deshacerse del inventario acumulado, con un impacto crucial en su rendimiento financiero anual.
Descarga el ebook
SaleCycle reúne datos y consejos basados en 8.676.523 compras online y 333.897.396 sesiones analizadas en diversas industrias. El contenido del ebook incluye análisis detallados de tendencias, como el tráfico online, tasas de abandono de búsquedas y carritos, email marketing, estadísticas de ventas por sector y una comparativa entre Black Friday y Cyber Monday. demás, también encontrarás consejos prácticos para aprovechar al máximo las oportunidades de venta que aporta esta famosa jornada de ventas.
Una de las tendencias más destacadas es el crecimiento constante de las ventas online en el período previo al Black Friday, lo cual se correlaciona con el aumento del tráfico web y la cantidad de productos agregados a los carritos de compra. Esto indica que los compradores están ansiosos por aprovechar las ofertas y promociones del Black Friday antes de la fecha real del evento.
Un aspecto que se nota en los datos del ebook es la preferencia por las compras móviles, que superan a las realizadas desde computadoras de escritorio. Los dispositivos móviles representaron el 59.79% de todas las ventas en línea durante el Black Friday, aunque esta cifra disminuyó ligeramente en comparación con el año anterior.
El análisis por hora durante el Black Friday revela que la mayoría de las ventas móviles ocurrieron a las 8:00 p.m., una hora antes que en el Black Friday del año anterior. Por otro lado, las ventas de escritorio alcanzaron su punto máximo a las 3:00 p.m., probablemente porque los consumidores estaban en sus PC durante el horario laboral.
Este año, el sector del retail se destacó al registrar la mayor cantidad de sesiones globales, superando a la moda y el turismo en términos de tráfico. Además, en comparación con el Cyber Monday, el Black Friday atrajo a más consumidores en todos los sectores, lo que sugiere una mayor preferencia por las ofertas del Viernes Negro, todo esto a diferencia del Black Friday de 2021.
El análisis expuesto en el ebook revela interesantes tendencias en el comportamiento de los consumidores. Por ejemplo, el sector de la moda tuvo la menor tasa de abandono de carritos, lo que indica una fuerte intención de compra en este segmento. A su vez, la moda también lideró en la tasa de “añadir al carrito”, lo que sugiere un mayor compromiso de los compradores.
Por otro lado, el sector turístico mostró tasas de abandono variables, con las agencias de viajes en línea (OTAs) teniendo la tasa más alta debido a la naturaleza de la investigación y comparación de ofertas. En contraste, los sitios web de parques temáticos tuvieron una tasa baja de abandono de carritos, ya que los visitantes suelen tener una idea clara de lo que desean comprar.
Foto: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ