El mundo del arte y la creación digital está en constante evolución, y Josué Ibañez ha sido un actor clave en este ámbito.
Con una trayectoria que abarca casi dos décadas, Josué ha dirigido proyectos de experiencias digitales en diferentes partes del mundo. Hoy, como director creativo y fundador del festival OFFFMX BBVA, nos comparte su visión sobre la creatividad, la tecnología y cómo OFFFMX ha evolucionado para convertirse en un referente en el sector.
Josué, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional. ¿Cómo llegaste a convertirte en director creativo?
Hace casi 20 años conocí a mi profesor de música y tecnología en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Sergi Jordà. Este señor, junto con su equipo de tecnología, inventó un instrumento llamado Reactable, un dispositivo multitouch (antes del iPhone) en el que colocabas objetos sobre una mesa que proyectaba imágenes en tiempo real y con los que podías hacer música. Björk utilizó este instrumento experimental durante un tiempo en sus conciertos.
A partir de ese momento, estuve muy relacionado con el mundo del arte y la creación digital. Cuando regresé a México, fundé el primer estudio multimedia interactivo en el país. Después de tanto tiempo y de realizar proyectos de experiencias digitales en diferentes partes del mundo, la experiencia fue lo que me llevó a convertirme en director creativo.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo en el ámbito creativo?
Me fascina el proceso y la colaboración entre los talentos que forman parte del proyecto. Intento siempre disfrutar del camino hacia la creación de una experiencia o pieza de arte digital.
¿Podrías compartir algún proyecto que haya tenido un impacto significativo en tu carrera?
He tenido muchos proyectos significativos en casi dos décadas de carrera, pero probablemente Frida Inmersiva, un proyecto muy importante que realizamos hace unos años, fue uno de los primeros en los que trabajamos en instalaciones inmersivas a gran escala. Recientemente, terminé de dirigir LUM: Un viaje inmersivo sobre el poder de la luz.
Este proyecto es muy importante porque, al separarme de mi estudio anterior, marcó el inicio de mi carrera como director independiente. Finalmente, Tiffany Wonder fue un proyecto en el que tuve la oportunidad de trabajar con Tiffany & Co. en Tokio durante varios meses, dándole vida a una de las exhibiciones más importantes de la marca, donde diseñé una serie de espacios inmersivos.
¿Qué es OFFFMX BBVA y cómo surgió la idea de llevarlo a cabo?
OFFF nació en Barcelona, y hace unos años, cuando tuvimos la oportunidad de estar por allá con D14S, conocimos el festival, nos enamoramos de él y decidimos adquirir la franquicia para traerla a México.
¿Cómo ha evolucionado el festival desde su primera edición hasta ahora?
Hemos aprendido con la marcha. El feedback más importante que hemos recibido es por parte de los fans del evento. Ellos y ellas nos ayudan a mejorar en cada edición.
¿Qué diferencia a OFFFMX de otros festivales de creatividad y cultura digital?
Bueno, OFFF es el único festival en su especie que reúne a tantos talentos tan importantes dentro de la industria. Aparte de que no nos quedamos solo con la parte de las pláticas, siempre nos encargamos de tener varias experiencias dentro del festival donde los asistentes puedan explotar su creatividad y aprender algo nuevo.
Este año, OFFFMX celebra su IX edición en la CDMX. ¿Qué podemos esperar de esta edición en comparación con las anteriores?
Un line up de speakers espectacular.
¿Cuáles son las últimas tendencias globales que se abordarán en las conferencias y talleres de este año?
Este año regresamos con una agenda que incluye las últimas tendencias globales como inteligencia artificial, experiencias inmersivas, realidad aumentada, extendida y virtual, animación 3D, ilustración, diseño, dirección de arte, fotografía, service design y experiencia e Interfaz de usuario.
¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada en el festival?
Son los protagonistas, definitivamente.
¿Quiénes son algunos de los ponentes y empresas destacadas que participarán este año?
Man vs Machine, Google Creative Lab, Sila Sveta, Adriana Mora, Timothy Goodman, Hornet, y Snask son algunos de los nombres que estarán presentes.
¿Cómo seleccionan a los ponentes y empresas que participan en el festival?
La curaduría es lo más importante en este tipo de festivales, así que nos enfocamos en invitados que aporten algo nuevo a cada edición. También tenemos ya speakers de casa que les encanta venir a México.
¿Qué público está dirigido a OFFFMX? ¿Cómo se pueden adquirir los boletos para asistir al evento?
OFFFMX es para todos: profesionistas, estudiantes y curiosos. Los boletos se pueden adquirir por medio de boletia.com. Apúrenle que ya casi se acaban.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el evento?
El evento es este 29 y 30 de agosto en el Auditorio BB.
¿Qué tipo de actividades pueden esperar los asistentes, además de las conferencias y talleres?
OFFF es un espacio que, más allá de las conferencias y talleres, es un momento para conectar con otros profesionales. Lo que nos ofrece son espacios que fomentan estas conexiones.
A través de mostrar la creatividad de quienes han explorado nuevas formas de usar la tecnología y el diseño, así como reunir a las mentes más brillantes del mundo en un solo lugar.
¿Qué importancia tiene el evento para la comunidad creativa de México y América Latina?
Nuestra misión es inspirar a innovar y reactivar el motor creativo de nuestro país, ya que se ha convertido en parte fundamental de la economía mexicana.
¿Qué tipo de apoyo brinda OFFFMX a los emprendedores y pequeños negocios del sector creativo?
OFFFMX es un foro totalmente abierto para todos, y lo que buscamos es que alguien del público forme parte del lineup de OFFF el próximo año. Lo que OFFF hace es abrir este espacio para cualquiera que quiera usar la creatividad como eje principal en todo lo que realiza.
¿Cómo gestionan su propia estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
En los últimos años, hemos aprendido mucho sobre las diferentes etapas de marketing que debes implementar en un evento como este.
Hemos mejorado significativamente en la conversión de campañas digitales como nunca antes, y creo que eso se ha reflejado en el crecimiento de asistentes, la venta de boletos y el reconocimiento del festival por parte de la audiencia. En general, este año nuestra estrategia online ha funcionado mucho mejor.
¿Qué titular sobre OFFFMX te gustaría leer dentro de un año?
El festival OFFFMX se encuentra SOLD OUT 🙂
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el marketing digital en México?
Yo pienso que es un mundo que está mucho más cercano a su audiencia, y donde el marketing tiene un conocimiento casi completo de lo que te gusta y lo que no. Creo que nuestra responsabilidad como creadores de contenido es transmitir mensajes positivos a las personas.
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Instagram.
¿iOS o Android?
iOS.
¿App o web?
Web.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Amazon, hace una semana.
¿Y qué era?
Dos libros de ilustraciones de plantas hechas en 1613 pero reeditadas para nuestra época: Florilegium y A Garden Eden.
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Immersive Storytelling for Real and Imagined Worlds de Margaret Kerrison.
Recomiéndanos una serie de ficción.
The Handmaid’s Tale. A veces me da miedo esta serie que se parece tanto a la realidad.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Krea.AI La mejor web para hacer muchas cosas con AI.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Pasar tiempo de calidad con mis hijas pequeñas y jugar con ellas.
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Damian Romero, fundador del festival MUTEKMX, es una de las personas que ha impulsado la música y el arte electrónico desde hace muchos años en México.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ