Por qué han detenido en Francia a Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram

Las autoridades francesas consideran a Telegram cómplice de las actividades delictivas llevadas a cabo en la plataforma.
Por qué han detenido en Francia a Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram
26 de agosto, de 2024
Copiar enlace

La noche del pasado sábado 24 de agosto, saltaba la noticia de que Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, había sido arrestado en Francia tras aterrizar en el país. La detención se produjo en base a una investigación preliminar sobre el contenido ilegal que se comparte en la red social.

Las autoridades francesas consideran que la falta de moderación de contenidos en Telegram, así como su escasa cooperación con las fuerzas del orden, le hacen cómplice de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el fraude o los delitos contra menores.

Cabe recordar que Telegram, de acuerdo con datos de la porpia plataforma, se trata de una red social utilizada a nivel mundial por 1.000 millones de usuarios para informarse, comunicarse y compartir contenidos.

Telegram responde y niega responsabilidades

A primera hora del domingo 25, la propia plataforma se encargó de confirmar la exclusiva dada por medios franceses. A través de un comunicado compartido en Telegram y también a través de otros canales como X, se afirmó que «Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación está dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente… Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma».

En su comunicado, Telegram también afirma que su fundador y CEO «no tiene nada que ocultar y viaja con frecuencia por Europa». Durov, nacido en Rusia en 1984, actualmente reside en Dubái, ciudad en la que también se encuentra establecida la sede de Telegram. El magnate abandonó su país natal en 2014 tras negarse a compartir con el gobierno los datos de los líderes de las protestas ucranianas que utilizaban Vkontake, su anterior red social.

Elon Musk aparece en escena y aprovecha para arremeter contra Meta y Zuckerberg

La noticia de la detención de Durov no tardó en viralizarse en redes y convertirse en una de las conversaciones destacadas del fin de semana. La polémica acerca de la responsabilidad de Telegram, así como de la libertad de contenidos atrajo a otra figura relevante muy dada a participar en debates de este calibre: Elon Musk.

El magnate se ha posicionado a favor de Durov y ha compartido diversas publicaciones en alusión a la noticia, llegando a utilizar el hashtag #FreePavel.

Así mismo, entre todos los post que ha compartido Musk a este respecto, también ha aprovechado para arremeter contra Mark Zuckerberg. «Porque ya cedió a la presión de la censura. Instagram tiene un problema masivo de explotación infantil, pero no hay arresto para Zuck, ya que censura la libertad de expresión y otorga a los gobiernos acceso trasero a los datos de los usuarios», declaraba el dueño de X en respuesta a una usuaria que se preguntaba por qué se detenía a Durov pero no a Zuckerberg.

Foto: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.