Elon Musk vuelve a sorprender a toda la comunidad de Twitter haciendo llegar el cambio de nombre y logo de la red social por la letra/símbolo X.
Si bien, el anuncio oficial se hizo en la tarde de ayer y de manera un tanto inesperada, no es la primera vez que Musk sorprende a los usuarios de la red social con cambios intempestivos en la marca. Este mismo año, el empresario cambió el logo de Twitter por la imagen del perro de Dogecoin durante unos días, sin aviso previo y sin explicación alguna.
Desde la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, se hablaba de que la compra de la red social era solo un medio para crear una nueva aplicación. En mayo, con el nombramiento de la nueva CEO, Linda Yaccarino, también se comentaba la posibilidad de convertir a Twitter en X, “la app total” pero el tema no había vuelto a surgir en los medios hasta este fin de semana.
Todo comenzó con unos tweets por parte de Musk el sábado a la noche, que parecían solo especulaciones dando a entender a los usuarios de la red social que “pronto se despedirían de todos los pajaritos”. Finalmente, el domingo por la noche se dio el anuncio oficial por parte de Linda Yaccarino:
It’s an exceptionally rare thing – in life or in business – that you get a second chance to make another big impression. Twitter made one massive impression and changed the way we communicate. Now, X will go further, transforming the global town square. — Linda Yaccarino (@lindayacc) July 23, 2023
It’s an exceptionally rare thing – in life or in business – that you get a second chance to make another big impression. Twitter made one massive impression and changed the way we communicate. Now, X will go further, transforming the global town square.
— Linda Yaccarino (@lindayacc) July 23, 2023
La reforma que se propone de la red social viene dada por un cambio de logo y nombre, pasando a llamarse X, una letra que está muy presente en la vida de Musk:
A lo largo del fin de semana, Musk nos dejaba varios tweets haciendo referencia a este cambio. En uno de ellos recordaba lo mucho que le gustaba la letra X, en otro explicaba que el estilo más adecuado para X sería ArtDeco y por último, el domingo anunciaba que si había un logo los suficientemente bueno, se haría público al día siguiente para todo el mundo. Y así ha sido.
Not sure what subtle clues gave it way, but I like the letter X pic.twitter.com/nwB2tEfLr8 — Elon Musk (@elonmusk) July 23, 2023
Not sure what subtle clues gave it way, but I like the letter X pic.twitter.com/nwB2tEfLr8
— Elon Musk (@elonmusk) July 23, 2023
Este cambio llega una semana después del lanzamiento de Threads, la nueva plataforma de Meta que pretende hacer competencia directa con Twitter y que consiguió más de 10 millones de usuarios en 7 horas tras su lanzamiento (llegando a los 100 millones en los primeros 5 días).
El empresario no había confirmado nada respecto al diseño del logo, ni cuándo se haría efectivo el cambio de manera completamente oficial, solo cambió su foto de perfil y dejaba un tweet donde se puede ver una X de color blanco parpadeando sobre un fondo negro.
pic.twitter.com/IwcbqMnQtA — Elon Musk (@elonmusk) July 23, 2023
pic.twitter.com/IwcbqMnQtA
Después de tanto tiempo, hemos tenido que decir adiós al famoso pajarito azul de Twitter, un icono inconfundible de las redes sociales.
Según un reciente estudio de Warc, empresa especializada en información, datos y análisis, muchos de los cambios realizados en nombres y logos generan marcas “más insulsas y menos representativas”.
De hecho, se estima que el 90% de las marcas que han rediseñado sus logotipos han sido menos efectivos que los antiguos. En este contexto, los expertos en branding reconocen la importancia de crear marcas que trasciendan las tendencias y se mantengan relevantes a lo largo del tiempo.
Al mismo tiempo, la marca necesita originalidad para que sea distintiva y capacidad de reconocimiento para que sea recordada y reconocida fácilmente por el público. Estos elementos deben, mantener una coherencia visual para establecer una conexión visual entre la identidad visual y las percepciones asociadas a la organización.
La atemporalidad en el diseño de marca es clave para asegurar que los activos de una empresa se mantengan relevantes y fuertes a lo largo del tiempo. Ello permite a las marcas evitar la obsolescencia y establecer una presencia sólida en el mercado.
Imagen: Elon Musk
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ