A menos de una semana de su lanzamiento, Threads, la plataforma basada en texto de Meta, ha logrado superar los 100 millones de usuarios activos. Teniendo en cuenta que cuando se lanzó Instagram, hace 10 años, tardó dos años en alcanzar esta misma cantidad de usuarios, mientras que a TikTok le llevó nueve meses y a ChatGPT dos meses para alcanzar la misma cifra, podríamos estar ante uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de las aplicaciones de tecnología.
Threads (que fue lanzada el pasado 6 de julio en Estados Unidos y más de 100 países del mundo, estando disponible en la Apple Stores y la Play Store) ha sido promocionada por Adam Mosseri, jefe de Instagram, y demás ejecutivos como una “plaza pública” más positiva para las comunidades “que nunca abrazaron realmente a Twitter”.
Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha afirmado: “Los subprocesos alcanzaron los 100 millones de suscripciones durante el fin de semana. Eso es principalmente demanda orgánica y aún no hemos activado muchas promociones. ¡No puedo creer que solo hayan pasado 5 días!”
El crecimiento acelerado y éxito de Threads se ha visto influenciado por el hecho que la plataforma está vinculada a Instagram, permitiendo que los usuarios puedan registrarse con sus credenciales existentes y que puedan conservar algunos de sus seguidores mientras que otros se registran en la nueva red social.
Según Similarweb, plataforma de datos especializada en el análisis web, el tráfico de Twitter disminuyó un 5% durante los primeros dos días en que Threads estuvo disponible frente a los datos de la semana anterior. Asimismo, la empresa aseguró que el tráfico web de Twitter ha disminuido un 11% en relación con las cifras manejadas en el 2022.
Si bien desde que Elon Musk se hizo con la compañía han salido muchos competidores a Twitter queriendo aprovecharse de las múltiples polémicas que ha vivido la plataforma, como el despido de miles de empleados o la imposición de pago a los usuarios por servicios que tradicionalmente eran gratuitos, ninguna ha logrado quitarle el liderazgo a la plataforma.
Sin embargo, los números no mienten y si Threads es capaz de retener su base de usuarios, podría convertirse en un competidor real para la red del pajarito, que en su último informe de ganancias trimestrales como empresa pública del pasado verano, informó que tiene casi 238 millones de usuarios activos diarios monetizables.
Y es que también hay que tener en cuenta que Threads aún tiene mucho terreno para seguir creciendo, puesto que todavía no ha sido lanzada en ningún país de Europa, donde Mosseri afirmó que hay cierta complejidad regulatoria para navegar.
Durante las últimas semanas, previas y tras del lanzamiento de Threads, la tensión entre los millonarios Musk y Zuckerberg también ha crecido aceleradamente. De hecho el propio Musk llegó a retar a Zuckerberg a un combate físico.
Además de esto, Zuckerberg utilizó su cuenta de Twitter, la cual llevaba once años inactiva, para burlarse por el acelerado crecimiento de Threads, usando el icónico meme de dos Spiderman señalándose uno al otro.
pic.twitter.com/MbMxUWiQgp — Mark Zuckerberg (@finkd) July 6, 2023
pic.twitter.com/MbMxUWiQgp
— Mark Zuckerberg (@finkd) July 6, 2023
Ante esta burla, Musk no se quedó callado y se burló de Zuckerberg usando un vídeo de una mujer armando un escándalo en un vuelo comercial.
😂 — Elon Musk (@elonmusk) July 7, 2023
😂
— Elon Musk (@elonmusk) July 7, 2023
Por si fuera poco, debido a las similitudes que Threads guarda con Twitter, Alex Spiro, abogado de Musk ha escrito Zuckerberg para advertirle con emprender acciones legales en base a la defensa de la propiedad intelectual de Twitter. Alegando «apropiación indebida sistémica, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y propiedad intelectual de Twitter».
Foto: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ