Twitter amenaza con denunciar a Threads por cuestiones de propiedad intelectual

Twitter acusa a Meta de contratar a sus exempleados para desarrollar Threads, usando información confidencial de la plataforma para imitarla.
Sobre un fondo negro, sentado en una mesa en la que hay un mazo, papeles apilados y una estatua de la justicia, aparece un juez cuya cara es el símbolo de Twitter
7 de julio, de 2023
Copiar enlace

Parece ser que a Twitter no le ha sentado nada bien la aparición de un nuevo competidor tan directo como Threads, la nueva red social de Meta basada en texto. Y es que, tan solo unas horas después de que se realizase el lanzamiento oficial de esta, Alex Spiro, uno de los abogados de Musk, enviaba una carta a Mark Zuckerberg, en la que se le advierte con emprender acciones legales en base a la defensa de la propiedad intelectual de Twitter.

Lo cierto es que Twitter no se encuentra en su mejor momento, situación que deriva más de un autosabotaje por parte de su CEO que de golpes externos. Pero ahora que Meta ha aprovechado para beneficiarse lanzando una nueva red social que pretende acoger a todos los que han abandonado Twitter y convencer a los que se lo están planteando, esto no ha sentado bien en la plataforma del pajarito azul.

Las acusaciones de Twitter

En la carta, publicada por el medio Semafor, se acusa a Meta de haber contratado a exempleados de Twitter expresamente para desarrollar Threads, aprovechándose de sus conocimientos y acceso a los secretos comerciales e información confidencial de Twitter. Derivando en consecuencia en una “apropiación indebida sistémica, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y propiedad intelectual de Twitter“.

Ante esto, Twitter afirma que “tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas“, y que por tanto “se reserva todos los derechos, incluido, entre otros, el derecho a buscar recursos civiles y medidas cautelares sin previo aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use más su propiedad intelectual”.

Por su parte, la compañía de Zuckerberg ha declarado a Semafor que ningún miembro del equipo de ingeniería de Threads es exempleado de Twitter. De momento solo nos queda esperar para descubrir qué cariz toma la situación y si termina por elevarse a los tribunales.

Foto: Depositphotos

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.