Adam Mosseri dice que el engagement importa más que la cantidad de seguidores en Instagram y desata la polémica

CEO de Instagram desató un debate en Threads al poner en tela de juicio la relevancia del número de seguidores como métrica de éxito.
Adam Mosseri dice que el engagement importa más que la cantidad de seguidores en Instagram y desata la polémica
5 de abril, de 2024
Copiar enlace

Recientemente, Adam Mosseri, CEO de Instagram, desató un debate en Threads al poner en tela de juicio la relevancia del número de seguidores como métrica de éxito en las redes sociales. Según indicó el directivo en un posteo en la red social de Meta, la métrica que realmente importa es el engagement, ya que el compromiso con el contenido es mucho más valioso que la simple acumulación de seguidores, muchos de los cuales podrían estar inactivos o haber abandonado la plataforma.

“La cantidad de seguidores importa menos que las vistas y los likes. Entiendo por qué la gente se centra tanto en el número de seguidores; son prominentes y fáciles de encontrar. Pero si realmente quieres tener una idea de qué tan relevante es una cuenta, mira cuántos me gusta obtiene por publicación y cuántas vistas por carrete”, dice Mosseri en la publicación.

Captura de pantalla de posteo de Adam Mosseri en Threads. Fuente: Threads

Ante esta afirmación, un usuario de Threads hizo alusión a que el algoritmo de la plataforma está desviando las publicaciones a los usuarios, lo que explica las bajas interacciones. Es decir, los seguidores no interactúan con el contenido de sus seguidores porque no llegan a verlo, culpa del sistema de Threads/Instagram: “Se supone que los seguidores pueden ver contenido, por lo que cuando alguien tiene bajas vistas, eso significa que sus seguidores están siendo bloqueados o desviados de la persona a la que siguen. Cada usuario puede determinar las interacciones, pero las vistas deben ser consistentes, predecibles y basadas en lo siguiente que usted ha trabajado para construir.

Captura de pantalla de usuario de Threads, contradiciendo a Adam Mosseri

En respuesta al usuario, Mosseri explicó que nadie puede llegar a todos y cada uno de sus seguidores por dos motivos:

  • Es posible que muchos de tus seguidores no abran la aplicación el día en particular en el que publicaste tu nuevo contenido.
  • A los seguidores que inician sesión en la aplicación ese día se les presentan muchas más publicaciones de las que tienen tiempo de revisar en Instagram. Como resultado, es posible que no se desplacen hacia abajo lo suficiente para ver todas las publicaciones.

Y agregó: “Antes de que algunos de ustedes digan que ‘el algoritmo’ es el culpable, comprendan que la clasificación y las recomendaciones *aumentan* la cantidad de publicaciones a las que llega la gente y, por lo tanto, la cantidad de alcance disponible, más que cualquier otra cosa que hayamos hecho”.

Captura de pantalla de respuesta de Adam Mossari en Threads

Se desató la polémica

Varios usuarios reaccionaron negativamente a las afirmaciones de Mosseri, que ven al argumento como una excusa para ocultar el problema real: Instagram utiliza algoritmos deficientes que impactan negativamente en el alcance. De hecho, algunos creadores compartieron capturas de pantalla analíticas para respaldar sus comentarios.

Ante las publicaciones de Mosseri que compartimos anteriormente, un usuario respondió: “Adam, respetuosamente disiento contigo. El algoritmo está ‘intentando’ descubrir qué quiere ver la gente, en lugar de dejarles ver el contenido y decidir por sí mismos. ¿Por qué debería privarme de ver una publicación de alguien a quien sigo porque alguien a 800 millas de distancia tiene un sentido del humor ligeramente diferente al mío? ¿O tenía prisa y tuvo que desplazarse? El algoritmo lee esas situaciones como falta de interés, pero son ellos, no yo. Me gustaría decidir por mí mismo”.

Captura de pantalla de usuario de Threads en respuesta a Adam Mosseri

Otros creadores de contenido compartieron sus métricas para evidenciar que la afirmación de Mosseri no era correcta. Por ejemplo, Diana Urban compartió una captura de pantalla en Threads con el análisis de la cuenta cinco días después de compartir una publicación con sus 9.000 seguidores:  “Entiendo lo que estás diciendo @mosseri, pero me cuesta creer que solo 200 de mis seguidores abrieron la aplicación en los últimos 6 días y no se desplazaron hacia abajo lo suficiente para ver esta publicación. Y aunque aprecio que esto se haya vuelto viral, principalmente quiero que mis seguidores vean mis publicaciones habituales *en las que ellos optaron*. Espero que lo que muchos de nosotros decimos tenga sentido”.

Captura de pantalla de comentario de una creadora de contenido en Threads

Lo mismo hicieron otros creadores, como Piques, que publicó: “Dejen de engañar a las personas que construyeron su plataforma y que pusieron un techo sobre su cabeza”, junto a una captura de pantalla de su cantidad de seguidores vs. su alcance en las publicaciones.

Captura de pantalla de posteo de Piques en Threads

Seguidores vs. engagement

Analizando el intercambio de opiniones, podemos afirmar que el mero recuento de seguidores podría ser engañoso. Un gran número de seguidores puede dar la impresión de una cuenta influyente, pero si esos seguidores no están participando activamente con el contenido, la influencia real de esa cuenta se ve comprometida. Además, muchos seguidores pueden ser cuentas falsas, inactivas o tener seguidores pasivos que rara vez interactúan con el contenido. En este sentido, el número de seguidores por sí solo no proporciona una imagen completa del impacto y la relevancia de una cuenta en las redes sociales.

Por otro lado, el engagement es una métrica esencial por varias razones: en primer lugar, es un indicador clave de la calidad del vínculo entre la marca y su audiencia. Un alto nivel de engagement sugiere que los seguidores están genuinamente interesados en el contenido que la marca ofrece, lo que a su vez aumenta la probabilidad de que se conviertan en clientes y permanezcan leales a largo plazo.

Ahora, si hay un creador de contenido con muchos seguidores y mucha actividad en la red social, pero tiene un engagement bajo, ¿es porque sus publicaciones tienen poco alcance por culpa del algoritmo? ¿Qué opinas? Te leemos

Foto: Depositphotos.

 

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.