La popularidad de las plataformas de streaming en México sigue en auge, con un 51% de la población prefiriendo consumir contenido a través de estos servicios. Esta tendencia se debe principalmente a la ausencia de publicidad y los amplios catálogos disponibles. Además de gigantes como Netflix y Disney+, han surgido otros servicios gratuitos y legales que compiten en el mercado. Veamos más detalles sobre estas nuevas opciones que están captando la atención de los usuarios.
Esta es otra opción completamente gratuita, tanto de streaming como de televisión en vivo. No demanda registro para que los internautas puedan acceder a todo su contenido; que incluye: películas, series, documentales y novelas de casas productoras como Atr3s Media, Caracol Televisión, Polka y RCN.
Se trata de la plataforma de streaming de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzada durante el pasado mes de abril, y cuyo objetivo es democratizar el acceso a este tipo de entretenimiento.
Su contenido se encuentra dividido en al menos 12 categorías o secciones, entre ellas: programas sobre higiene y salud pública, recorridos por México, cine rescatado y restaurado de la filmoteca, cine silente, la vida en el país en el siglo XX, testimonios de la historia, estrenos, entre otras.
Crunchy Roll es un servicio de streaming propiedad de Sony Group Corporation, que ofrece películas y series de televisión producidas por los medios de Asia Oriental. El anime es lo que más destaca dentro de su plataforma.
Su contenido es gratuito, pero contiene publicidad cada cierto tiempo. También brinda la opción de pagar por acceso premium, que incluye animes ilimitados, cero comerciales y la transmisión de los nuevos episodios casi a la par que Japón.
Con este servicio de streaming, puedes disfrutar con acceso gratuito e ilimitado a grandes éxitos de taquilla de Hollywood, películas independientes, series internacionales populares, telenovelas aclamadas por la crítica y hasta producciones originales.
Al suscribirse a FreeTV los beneficios aumentan, ya que permite guardar títulos a tu “Lista” y seguir viendo programación donde se dejó, tal como lo hace Netflix. Además, la plataforma personaliza recomendaciones de contenido de forma constante.
Mercado Play, lanzada por Mercado Libre hace unos meses, ofrece un amplio catálogo de contenido audiovisual, con más opciones para disfrutar de películas, series, documentales y programas de TV de diferentes géneros y estilos, totalmente gratis, pero con algunos contenidos especiales para sus clientes Meli+, su plan de suscripción mensual.
Cuenta con grandes éxitos de taquilla, y cambia su contenido de forma regular.
Esta plataforma congrega producciones en seis categorías: ficción, documental, reportaje, animación, videoclip y experimental; cuyas producciones suelen estar encabezadas por organizaciones, productoras o movimientos que promueven la autoría indígena, que es su centro.
Esta plataforma, anteriormente conocida como FilminLatino, no es gratuita, pero gran parte de su contenido lo es, ya que está subsidiada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el cual busca impulsar el cine realizado en nuestro país.
El catálogo de la sección GratisMx es amplio e incluye ficción, animaciones, cortos y documentales mexicanos.
Esta plataforma ofrece películas y series de productoras como MGM, Lionsgate, WB y Sony, y cuenta con 80 canales y aproximadamente 15 mil títulos.
Aunque cuenta con una opción gratuita con publicidad integrada, la plataforma ofrece una alternativa de pago por suscripción mensual que además de eliminar los anuncios cuenta con calidad HD además de funciones adicionales como adelantar, retroceder e incluso grabar tus películas y series.
Una de las plataformas de streaming gratuitas más populares en México destaca por su apuesta de contenido original y una selección de series y películas reconocidas.
Los títulos disponibles pueden reproducirse de dos maneras: bajo demanda o mediante transmisión en vivo, sincronizada con diferentes canales de televisión, ofreciendo una experiencia versátil y accesible para los usuarios.
Se trata de una plataforma digital de cooperación internacional que permite a los ciudadanos de México y América Latina acceder de manera gratuita a series, cortometrajes y largometrajes.
Entre sus títulos más recientes destacan: Los Arenas, El Centinela de Piedra, Chango, El Llamado de la Tierra, A la Sombra de mi Padre y Hasta la Última Piedra.
Esta aplicación ofrece alrededor de 15 mil contenidos gratuitos en categorías como animes, telenovelas mexicanas, películas y programas de televisión de productoras como Lionsgate, MGM y Warner Bros.
Sin embargo, entre sus debilidades destaca que algunos materiales audiovisuales no cuentan con subtítulos, por lo que deben verse en su idioma original.
Vix es la plataforma mexicana de streaming, propiedad de Televisa, y ofrece un servicio de streaming gratuito con producciones mayoritariamente latinoamericanas que incluyen incluyendo series, películas y telenovelas.
Además, transmite eventos deportivos como la Liga MX en vivo. No es necesario registrarse para acceder al contenido, que se puede ver desde su sitio web. Existe una opción de suscripción premium por 99 pesos al mes que incluye contenido exclusivo.
Imagen: Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ