61% de los mexicanos consume entretenimiento y música desde apps móviles (Comscore)

El consumo de apps de música y entretenimiento en México fue de aproximadamente 28 minutos por día, un crecimiento del 18% respecto al 2022.
Chica accediendo a apps de entretenimiento y música desde su smartphone.
19 de diciembre, de 2023
Copiar enlace

Sin duda alguna, la aparición del internet significó un parteaguas en los hábitos de los consumidores, provocando que muchos de nosotros acudamos a canales digitales para buscar o consumir contenido. En México este paradigma tiene bastante relevancia, y para conocer más al respecto, Comscore, compañía especializada en investigación de marketing, lanzó su informe “Las cifras detrás de la revolución del streaming“.

A lo largo de su análisis, la firma da a conocer las principales tendencias sobre el consumo de contenido en apps de streaming de música y entretenimiento. Si bien el reporte engloba la región latinoamericana, hace hincapié en que el consumo de streaming en audio en México tuvo un promedio de 28 minutos por día, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al 2022.

Así interactúan los mexicanos con apps de música y entretenimiento

No cabe duda que el uso de dispositivos móviles resulta esencial para los mexicanos y el estudio refuerza esta premisa, indicando que 61% de los mexicanos accede exclusivamente desde sus celulares a apps de entretenimiento y música, lo que implica el engagement de 43 millones de visitantes únicos. Contrariamente, en Brasil esta cifra asciende a los 82 millones (69%), en tanto que en Argentina desciende a 24 millones (56%).

En cuanto a la plataforma que lidera el streaming por audio, podemos observar que la corona la mantiene Spotify, ya que acumula 26.5 millones de visitantes únicos, los cuales pasan en promedio 41 minutos escuchando música, podcasts o audiolibros. A la renombrada plataforma de streaming le siguen otras, aunque de forma menos significativa: Google Play (1.5M), Amazon Music (1.0M), Claromusica.com (0.9M) y SXM Media (0.6M).

Captura de datos comparativos en referencia a las apps de música y entretenimiento en México, Brasil y Argentina.
Gráfico de visitantes únicos en Latinoamérica en apps de música (Comscore, 2023).

El consumo por CTV en México y Latinoamérica va en aumento

Además de arrojar luz en la popularidad que cobran las apps de música, el informe ofrece insights de las plataformas de entretenimiento, sobre todo aquellas que solemos disfrutar por CTV (connected TV). En este sentido, observamos que 47% de las personas son espectadoras de CTV en México, lo que nos posiciona como el segundo mercado a nivel regional con más watchers, tan solo detrás del brasileño (50%).

Es importante hacer mención que los consumidores no solo interactúan con las propias plataformas de streaming, sino también con otros canales, como sus redes sociales. En este rubro, Netflix lidera el tablero a nivel regional, acumulando aproximadamente 12.9 millones de interacciones cross-platform y alcanzando un promedio de 33 mil interacciones por publicación. Al gigante estadounidense le siguen otras como HBO Max (2.1M de interacciones), Disney+ (1.5M), Amazon Prime Video (1.5M) y Star+ (245K).

Tabla de interacciones cross-platform en apps de streaming a nivel regional.
Tabla de la tasa de interacciones cross-platform en plataformas de streaming a nivel Latinoamérica (Comscore, 2023).

TikTok se convierte en el canal predilecto para contenido publicitario

No cabe duda de que el contenido en video corto llegó para quedarse, por lo que las empresas mexicanas de la radio digital se inclinan a difundir su contenido de marca en TikTok, siendo así que 90.65% de sus acciones toman lugar en la app de videos china. Adicionalmente, podemos notar que el 72.62% de su audiencia se concentra en este canal, en tanto que 25% de su contenido brilla en esta app.

Si bien es cierto que TikTok figura como la plataforma favorita tanto para usuarios como marcas, es importante destacar que las interacciones también toman lugar en otras redes, tales como Instagram, Facebook y Twitter.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.