Netflix ocupa el 25% del mercado de streaming en México (JustWatch)

En segunda posición encontramos a Prime Video, la cual toma un 17% del pool total, aunque le sigue muy de cerca Disney+ con un 16%.
Plano subjetivo de una mano sosteniendo un control remoto, y al frente una pantalla que despliega el catálogo de una plataforma de streaming; esto en referencia al crecimiento del mercado de streaming en México.
14 de mayo, de 2024
Copiar enlace

La industria del streaming crece a paso acelerado en distintas partes partes el mundo, y nuestro país no es excepción de este fenómeno. Para entender mejor la evolución del mercado de streaming en México, JustWatch llevó a cabo un estudio en el que comparte el share de los players que marcan el rumbo del SVOD (subscription video on demand) en el país.

Así es el share del mercado de streaming en México

Cada vez son más las plataformas y soluciones de streaming las que llegan a México, pero pocas han sabido hacerse destacar en este ecosistema. En este sentido, el reporte que nos hicieron llegar indica que la tabla de popularidad la lidera nada más y nada menos que Netflix, la plataforma estadounidene pionera en el despegue del streaming,  acaparando el 25% del share total durante este primer trimestre del 2024.

Además de la compañía que inicialmente arrancó como un servicio para alquilar DVDs, encontramos en segunda posición a Prime Video, la cual toma un 17% del pool total, aunque le sigue muy de cerca Disney+, la plataforma del ratón más conocido en el mundo, con un 16% de cuota en el mercado. En cuarta posición encontramos la plataforma Max (previamente conocida como HBO Max) acaparando un 13% y en quinto lugar a Star+ (9%).

Figurando en el listado, pero en menor medida, encontramos  a más players como:

  •  Clarovideo (8%)
  • Paramount+ (8%)
  • Otros (4%)
Tabla del mercado de streaming en México (JustWatch, 2024).
Tabla de las cuotas de mercado de streaming en México (JustWatch, 2024).

Las plataformas elevan sus precios de cara a este 2024

Este año traerá consigo una serie de importantes cambios para el streaming, tanto en sus contenidos como en su propia operación. Un ejemplo claro de ello es la incorporación del catálogo de Star+ a Disney+, lo cual ocurrirá durante este segundo trimestre e implicaría la disolución completa de la plataforma en México.

Sin embargo, uno de los cambios más representativos será el cambio de precios en las plataformas de streaming, lo que se presenta como respuesta directa al fenómeno de inflación. En este sentido, estos serán los nuevos precios de las plataformas para el mercado mexicano:

Netflix

La cadena estadounidense aumentará sus tarifas en un 36% en territorio mexicano, quedando de la siguiente forma:

  • Plan estándar con anuncios: 99 pesos al mes
  • Plan estándar: 219 pesos mensuales
  • Plan premium: 299 pesos mensuales

Disney+

A poco más de 3 años de su llegada, la plataforma elevó en un 20% sus precios.

  • Plan mensual: 179 pesos
  • Plan anual: 1,599 pesos

Max

La app que antes conocíamos como HBO Max ha atravesado varios cambios en los últimos meses, por lo que aumentó sus suscripciones en un 20%.

  • Plan mensual: 179 pesos
  • Plan anual: 1,249 pesos

Amazon Prime Video

La tarifa actual (de 99 pesos al mes) de esta suscripción no aumentará como tal, pero debemos hacer hincapié en que los usuarios mexicanos que no quieran tener anuncios en sus series y películas deberán pagar 50 pesos adicionales para tener el plan ad-free.

Spotify

Las plataformas de streaming de video no fueron las únicas que atravesaron cambios en sus precios una vez arrancando el 2024, pues las apps de audio también modificaron sus tarifas.

  • Plan individual: 169 pesos al mes
  • Plan dúo: 219 pesos al mes
  • Plan familiar: 269 pesos al mes
  • Plan estudiantil: 69 pesos al mes

Apple Music

Spotify no es la única marca que se vio en la necesidad de hacer cambios a sus suscripciones, siendo así que la app de música de esta renombrada compañía estadounidense se suma a la tendencia.

  • Plan individual: 129 pesos al mes
  • Plan familiar: 199 pesos al mes
  • Plan estudiantil: 69 pesos al mes
Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.